jueves 24 abril 2025

Chubut va judicializar su pedido de reparación histórica por coparticipación

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.235,00
2,07%
Dólar MEP
$1.187,75
1,34%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:53 24/04 | downtack.com
Foto: www.metadatanoticias.com.ar.

El ministro de Gobierno de Chubut, Andrés Meiszner, brindó este miércoles un balance de gestión a poco más de dos meses de asumir, habló sobre la quita del subsidio de Nación al transporte y adelantó que la Provincia va a judicializar su pedido de reparación histórica por coparticipación.

En primer lugar, Meiszner reconoció que «todo inicio de gestión es complicado porque el gobernador (Ignacio Torres) y el gabinete tienen su impronta. La provincia venía con algunas cuestiones a resolver, fundamentalmente la deuda tomada en dólares y la deuda en pesos con los fondos fiduciarios con el Gobierno Nacional».

«El gobernador nos pidió que nos encarguemos de ellos. El aspecto positivo de esta situación es que Provincia ha pagado el medio aguinaldo del segundo semestre de 2023 y los salarios de diciembre sin tomar ningún tipo de deuda o recurrir a ningún tipo de herramienta financiera. Abonamos los gastos corrientes con fondos corrientes, es un cambio significativo a como se venia desarrollando financieramente la provincia», destacó el funcionario provincial.

«A nivel nacional hay cuestiones de fondo para discutir y debatir y esa es la tarea que lleva el gobernador en Buenos Aires», remarcó.

MIRÁ TAMBIÉN: Cuál es el estado de las escuelas a días del inicio de clases

En la misma línea, recordó que este jueves en la última sesión extraordinaria Legislatura provincial, entre otros temas, se tratará el Proyecto de Ley de Transparencia en la Obra Pública. «En el tema educativo, es de público conocimiento la problemática con refacción y reparación de las escuelas. Hubo inconvenientes desde el punto de vista de la contratación y ejecución de esas contrataciones. La orden de Torres era transparentar esa situación y se ha hecho. Se tratará también la declaración de la Emergencia Aúlica por esto», agregó.

«Esto dotará de agilidad este tipo de abordajes en escuelas en particular. Hay entre 55 y 60 escuelas en una situación apremiante, que si bien no son obstáculos para el normal inicio de clases, si son edificios que tiene cuestiones para resolver. Se han resignado partidas como lo faculta la Ley de Emergencia de casi 1.100 millones de pesos para esta situación en particular», detalló.

Por otro lado, y al hablar de la paritaria docente, destacó la actitud de los otros sectores de entender que los trabajadores de la educación necesitaban una negociación diferenciada. «En los últimos 24 meses el salario docente ha tenido una pérdida de capacidad adquisitiva importante, es por esto la discusión diferenciada», explicó.

Por otro lado, el ministro confirmó que aún sigue en agenda la revisión de los permisos pesqueros. «Es una situación que el gobernador planteó, el objetivo era de que las empresas hayan sido beneficiadas con esos permisos construyeran en los próximos años siete escuelas», valoró.

TE PUEDE INTERESAR: Chubut renovó un convenio de colaboración con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

En cuanto a la quita del subsidio nacional al transporte y la judicialización al respecto por parte del Gobierno Provincial, sostuvo: «presentamos la semana pasada una medida autosatisfactiva, que desde el punto de vista procesal es cautelar. Reclamamos lo que realmente le corresponde a la provincia, porque el presupuesto nacional de 2023 fue reconducido para el 2024, el monto global de los subsidios que Nación debe reintegrar a la provincia aún está vigente».

«Para Chubut nos representa un valor histórico de 200 millones de pesos a enero de 2023, y si se actualiza al día de hoy estamos en casi 500 millones por mes de subsidios nacional. Hacemos hincapié en estos montos porque la tarifa del transporte urbano e interurbano se compone de cuatro aspectos nacionales: el subsidio nacional; el subsidio provincial; el subsidios municipal; y la tarifa que le llega al pasajero. Al mermar el subsidio nacional, lo que va a suceder es que el costo de la tarifa se le va a trasladar al pasajero», mencionó.

«Necesitamos una acción judicial que  nos permita intentar no llegar a trasladar ese momento de incremento de la tarifa al ciudadano de la provincia. Esto impacta en todas las provincias de manera total. Es un ajuste que únicamente lo pagan las provincias», cuestionó.

Sobre el final de la entrevista, se refirió a la reparación histórica que merece Chubut en términos de coparticipación. «Es una de las actuaciones judiciales que estamos terminando. Vamos a judicializarlo también como lo hicimos con la merma en la transferencias de la coparticipación del Impuesto a la Ganancias», expresó.

«Cada una de las cuestiones que nosotros consideremos que debemos defender, y Nación ante el reclamo administrativo no hace lugar lo vamos a judicializar. De cada 100 pesos que aporta provincia a Nación con su actividad productiva recibe 40 en materia de coparticipación», concluyó Meiszner.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Decenas de miles despiden al Papa Francisco en Roma

A lo largo del jueves, las filas de personas se extendieron más allá de los límites del Vaticano, bajo estrictos controles de seguridad. Hasta las 13 horas, más de 61.000 personas habían pasado a rendirle homenaje.

Seros convoca a médicos y bioquímicos interesados en Enfermedad Renal Crónica

Será para una conferencia de capacitación que se realizará el próximo martes, desde las 10.30, en el Complejo Playa Unión del ISSyS. El evento es abierto a todo profesional interesado.

Médicos alertan sobre deterioro de la atención en salud

El foro, recientemente constituido, advierte sobre demoras en turnos, guardias colapsadas y la falta de incentivos para la formación médica especializada.

Comodoro busca modernizar el transporte urbano con un nuevo contrato de concesión

Uno de los ejes centrales del proyecto es implementar tecnología GPS para calcular el costo por kilómetro y monitorear las unidades en tiempo real.

Compartir

spot_img

Popular