El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este jueves en Buenos Aires con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
En ese marco, Arcioni y Perczyk acordaron trabajar juntos de cara a la negociación paritaria con los docentes con el objetivo de que, tal como está planificado, las clases comiencen efectivamente el próximo miércoles 2 de marzo.

Tras el encuentro, el mandatario provincial explicó que fue «un encuentro muy productivo» y reconoció que es «el primero desde que se iniciaron las paritarias docentes a nivel nacional y provincial».
«Estamos trabajando de manera conjunta en este tema, no sólo por el tema salarial sino también con los programas de asistencia de material educativo, conectividad y obras de infraestructura escolar, entre otros», añadió.
Arcioni también destacó que «hemos encontrado una muy buena predisposición por parte del ministro Perczyk, quien manifestó su intención de trabajar junto a nosotros para que el próximo 2 de marzo comiencen las clases, tal como está planificado, en todo el territorio provincial y nacional».
Para finalizar, el gobernador dijo que «tenemos lineamientos de trabajo muy similares, en el tema paritarias y en otras cuestiones centrales como la infraestructura escolar, por ejemplo. En el período 2020-2021 invertimos más de 700 millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar, que había sido abandonada durante años».

«El estado de las escuelas en muchos casos era muy preocupante, y hemos logrado revertir esa situación porque definimos como prioritaria esa inversión. Los docentes, niños y adolescentes chubutenses merecen disponer de un espacio físico acorde para desarrollar en buenas condiciones sus diferentes actividades educativas», sentenció Arcioni.
LOS PRESENTES EN LA REUNIÓN
El encuentro se celebró en horas de la tarde en el Palacio Pizzurno, sede central del Ministerio de Educación de la Nación, y además de Arcioni y Perczyk también participaron de la reunión los ministros de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; y Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y el secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo.