martes 8 julio 2025

Chubut: 135 casos, 2 fallecidos y un escenario epidemiológico que se mantiene

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 08:59 08/07 | downtack.com

Este sábado el Ministerio de Salud informó el cierre de una nueva semana epidemiológica y se constató que los casos confirmados en los últimos 7 días son similares a los de la semana anterior, lo cual refleja el amesetamiento de la curva de contagios.

De esta forma, Chubut mantiene desde hace 11 semanas un descenso sostenido de casos aunque no ha podido cerrar la semana epidemiológica con un total de casos por debajo de la barrera de los 1.000, cosa que no se da desde mediados de marzo.

En cuanto a la jornada, se confirmaron 135 nuevos contagios, la mayoría de ellos en Comodoro, Trelew y Trevelin.

En cuanto a los fallecimientos, fueron 2 y se trataba de un hombre de la Ciudad Petrolera de 67 años y con comorbilidades, y un vecino de Rawson de 55 años, también con enfermedades preexistentes.

Detalle de nuevos casos:

  • Comodoro Rivadavia – Rada Tilly: 57
  • Trelew: 30
  • Trevelin: 16
  • Rawson: 14
  • Puerto Madryn: 9
  • Gaiman: 3
  • El Maitén: 3
  • Esquel: 2
  • Cholila: 1

Reporte completo:

Feriado el viernes 11: quiénes disfrutarán un fin de semana largo

Tras el Día de la Independencia, el viernes 11 será feriado en varias localidades, sumando un fin de semana XL para empleados públicos de esas zonas.

Turismo en Esquel: baja ocupación y pocas reservas

Lidia Quincela, prestadora local con 37 años de experiencia, remarcó al dialogar con Radio 3 que el clima y la crisis nacional afectan la temporada invernal.

El reencuentro del nieto 140, hijo de desaparecidos patagónicos

Después de más de cuatro décadas, Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad del nieto 140, hijo de una joven pareja desaparecida en Cutral Co durante la dictadura. Su hermana nunca dejó de buscarlo.

Construirán una planta que generará energía para 1.200 hogares

Una empresa cordobesa invertirá casi 8 millones en una planta que usará maíz y residuos para generar electricidad renovable y biofertilizantes en San Juan.

Compartir

spot_img

Popular