lunes 21 abril 2025

CIEFAP invita a una charla sobre planificación de huertos truferos

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 05:38 21/04 | downtack.com

El próximo 12 de diciembre se llevará adelante en Esquel una charla gratuita y abierta a la comunidad sobre consideraciones para planificar huertos truferos.

La actividad organizada por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y el proyecto INTACT está dirigida a emprendedores, productores y todas aquellas personas interesadas en aprender sobre truficultura y su proyección productiva.

La charla busca brindar información y ampliar conocimientos a los participantes  sobre criterios de selección de predios, para la compra de plantas trufadas y el funcionamiento del mercado de la trufa.

MIRÁ TAMBIÉN | Una conocida cadena de supermercados planea instalarse en Esquel

Destacadas expositoras

Las oradoras serán las Doctoras Domizia Donnini, Investigadora Universitaria, del Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Ambientales, Universidad de Perugia, Italia; María Belén Pildain y Carolina Barroetaveña, ambas científicas de CIEFAP, CONICET y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Cabe señalar que la Doctora Donnini fue capacitadora del Taller Internacional de Truficultura que brindó CIEFAP a principios de este año. Ella es profesora asistente en el Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Ambientales de la Universidad de Perugia (Italia). Posee una trayectoria de 30 años en vinculación a la truficultura; se destaca su experiencia en la identificación de trufas y ectomicorrizas mediante herramientas morfológicas, evaluación y certificación de plantas de trufa producidas en varios de los viveros italianos más importantes. También, en cultivo de trufa, gracias al involucramiento en diferentes proyectos experimentales destinados a gestionar plantaciones de trufa y sitios naturales de trufa.

Asimismo, desde CIEFAP se destaca que su vinculación y participación es posible gracias al financiamiento y apoyo del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, en virtud del acuerdo de subvención Marie Sklodowska-Curie nº 101007623 (INTACT

LEE TAMBIÉN | Anunciaron nuevas jornadas de ecocanje en Chubut

Gratuita con pre- inscripción

La actividad es gratuita pero con inscripción previa y se concretará el jueves 12 de diciembre desde las 17 y hasta las 20 horas.

Para participar los interesados deben inscribirse a través del enlace: https://forms.gle/wZFyzbWKt82R7zbk6 , con fecha de cierre el 10 del corriente. Una vez inscriptos los interesados recibirán el enlace para participar desde la plataforma Google Meet.

Bajo la modalidad híbrida, la instancia presencial será en el Parque Científico Tecnológico Agroforestal del CIEFAP,  ubicado en  Ruta 259 km.17,5, Calle Freeman y Colonos Galeses – de Esquel.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular