María Gabriela Lenzano, investigadora del CONICET, recibió el prestigioso premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio por su trayectoria en fotogrametría y geodesia en ambientes criosféricos.
MIRÁ TAMBIÉN | La respuesta de Calamaro ante sus polémicas declaraciones en Cali
La científica argentina María Gabriela Lenzano, reconocida investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), fue distinguida con el premio Duane C. Brown otorgado por la Universidad Estatal de Ohio (OSU), en Estados Unidos. El galardón destaca a profesionales que fortalecen la reputación de la ciencia geodésica, en particular en el área de la fotogrametría.
Este reconocimiento honra la labor de quienes promueven el avance de técnicas que permiten obtener información precisa sobre objetos y terrenos a partir de imágenes. La fotogrametría, que genera modelos tridimensionales y mapas detallados sin contacto físico con el objeto de estudio, tiene aplicaciones clave en campos como la arquitectura, la arqueología, la ingeniería, la agricultura y el estudio del ambiente.
“Siento un gran honor al recibirlo y me es muy gratificante saber que fui seleccionada debido a mi trayectoria como científica argentina trabajando en las áreas de la fotogrametría y la geodesia en ambientes criosféricos durante las últimas dos décadas”, expresó Lenzano, quien desarrolla su trabajo en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
MIRÁ TAMBIÉN | Detectan vientos ultra-rápidos en agujeros negros
La investigadora se mostró sorprendida por el reconocimiento internacional: “Cuando recibí la notificación de la decana de la Facultad de Ingeniería Geodésica y Ambiental, profesora Allison Mackay, me produjo una gran sorpresa”.
El premio Duane C. Brown se entrega anualmente en honor a quien fuera un referente mundial en el desarrollo de la teoría fotogramétrica. Fue creado en 1983 y reformulado en 2006 a partir de donaciones del propio Brown y de su viuda, Theresa P. Brown. La distinción es considerada una de las más relevantes a nivel internacional en el ámbito de la geomática.
Fuente y foto: Noticias Argentinas