miércoles 23 abril 2025

Científicas presentan Amiqas, una plataforma de análisis químicos

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,17%
-2,04%
UVA
1.425,68
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 08:08 23/04 | downtack.com

El laboratorio Quianid del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas incorporó la plataforma Amiqas, que permite detectar elementos químicos con altísima precisión, desde metales pesados hasta nutrientes esenciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Día de la Tierra: Un llamado global a la acción ambiental

El avance científico en Argentina da un nuevo paso con la incorporación de Amiqas, la Plataforma de Análisis Multielemental e Imágenes Químicas de Alta Sensibilidad, al Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (Quianid), que depende del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, Conicet-Uncuyo). Esta herramienta de última generación permitirá realizar análisis químicos de altísima precisión, fundamentales en múltiples sectores productivos, ambientales y de salud.

La plataforma Amiqas permite determinar el tipo y concentración de elementos químicos presentes en una muestra, incluyendo metales pesados como arsénico, mercurio, plomo y cadmio; elementos tóxicos, y otros esenciales para la vida, como calcio, magnesio, hierro, cobre, cinc e yodo. Su tecnología de vanguardia brinda resultados rápidos, confiables y con niveles de sensibilidad comparables a los de laboratorios en países altamente desarrollados.

Desde el Quianid destacaron la versatilidad de la plataforma, que podrá ser aplicada a control de calidad de alimentos y bebidas, desarrollo de fármacos, preservación ambiental, análisis metalúrgico, investigación forense y minería. Esta incorporación consolida al laboratorio como un actor estratégico dentro del sistema científico argentino y en el desarrollo tecnológico de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Provincia declaró de interés educativo y cultural al programa EduCO

El equipo de trabajo del ICB resaltó que Amiqas abre nuevas posibilidades para investigaciones interdisciplinarias y colaboraciones internacionales. Además, se espera que el impacto positivo llegue también a empresas e industrias locales, que ahora podrán acceder a estudios complejos sin necesidad de derivarlos al extranjero.

Este avance representa un nuevo hito en la infraestructura científica nacional, al tiempo que posiciona a Mendoza como un polo de desarrollo tecnológico y científico de referencia.

Fuente y foto: Diario Hoy

Moretti se tomó licencia de San Lorenzo después del escándalo por supuestas coimas

Tras la acusación en una cámara oculta donde se le atribuye recibir una coima de U$S 25.000 para fichar a un juvenil, finalmente el mandatario dio un paso al costado "con el fin que la justicia investigue con absoluta tranquilidad y transparencia".

Musk reducirá su participación en el Gobierno

Durante una teleconferencia con analistas del sector automotor, Musk reveló que solo dedicará “uno o dos días a la semana" al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un organismo que impulsó junto al gobierno de Donald Trump.

River enfrenta un desafío clave ante Independiente del Valle en la altura de Quito

Por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores, el "Millonario" enfrentará al "Matagigantes" este miércoles desde las 21.30.

Ataque con drones en Ucrania deja al menos nueve muertos 

La Fuerza Aérea de Ucrania detalló que Rusia lanzó un total de 134 drones durante la noche, incluidos drones explosivos y réplicas sin carga que buscan confundir a los sistemas de defensa aérea.

Compartir

spot_img

Popular