viernes 2 mayo 2025

Científicos del CENPAT crean una novedosa metodología para estudiar dinosaurios

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 23:23 02/05 | downtack.com

Una nueva técnica ayuda a entender cómo cambiaron los dinosaurios a través del tiempo mediante el análisis de huesos fósiles.

Un grupo de científicos del CENPAT (Centro Nacional Patagónico) ha logrado avances significativos en la comprensión de la evolución de los dinosaurios, a través de un trabajo publicado en la revista Scientific Reports. Utilizando una metodología innovadora que combina estadísticas y el análisis de la forma de los huesos fósiles, los investigadores han logrado obtener una visión más precisa sobre cómo cambiaron estos organismos extintos con el paso de los millones de años.

Abelisáuridos: cazadores especializados

Los abelisáuridos, un grupo de dinosaurios carnívoros que vivieron entre 66 y 100 millones de años atrás, son conocidos por su distintivo cráneo corto, alto y ornamentado, y por tener extremidades anteriores muy reducidas, similares a las de Tyrannosaurus rex. Durante el Cretácico Tardío, eran los depredadores más comunes de Gondwana, un supercontinente que abarcaba territorios que hoy pertenecen a Sudamérica, África, India, Australia y la Antártida.

MIRÁ TAMBIÉN | Crean un robot líquido blindado con habilidades sorprendentes

Investigaciones anteriores sugerían que estos dinosaurios cazaban de forma similar a los felinos actuales, utilizando tácticas de emboscada y sujetando a sus presas con las mandíbulas hasta la muerte. Este nuevo estudio busca determinar si esta estrategia de caza también estaba presente en especies de abelisáuridos del Cretácico Inferior. Para ello, los científicos analizaron el hueso del maxilar, crucial para la alimentación de estos dinosaurios.

Nuevas técnicas para estudiar la evolución

El trabajo de los científicos del CENPAT se basó en dos técnicas innovadoras: la Morfometría Geométrica y los Métodos Filogenéticos Comparativos. La primera permite cuantificar la forma del maxilar de los dinosaurios a través de puntos específicos en imágenes en 2D. Por su parte, los métodos filogenéticos comparativos, herramientas estadísticas que estudian la evolución de los organismos, ayudan a comprender cómo los cambios se han producido a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta las relaciones de parentesco entre especies.

Hallazgos importantes sobre la caza especializada

Los resultados obtenidos indican que la estrategia de caza especializada, planteada como una característica de los abelisáuridos del Cretácico Tardío, también estaba presente en los del Cretácico Inferior. Además, el estudio mostró que el pico de diversificación en las formas del maxilar ocurrió justo después de la extinción de los carcarodontosáuridos, otro grupo de dinosaurios carnívoros con los que los abelisáuridos compartieron hábitats. Este hallazgo sugiere que los abelisáuridos se diversificaron rápidamente después de la desaparición de estos competidores.

LEE TAMBIÉN | James Webb capta una imagen inédita del «tornado cósmico»

Un paso importante en la paleontología

El trabajo realizado por los investigadores del CENPAT es fundamental para entender la evolución de los dinosaurios, ya que permite hacer inferencias más precisas sobre cómo estos animales cambiaron a lo largo del tiempo y qué factores, como las presiones ecológicas y de selección sexual, influyeron en su desarrollo. Además, la metodología propuesta puede aplicarse a otros grupos de organismos, tanto extintos como actuales, para mejorar el estudio de la evolución de diversas especies.

Fuente y foto: CENPAT.

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular