jueves 24 abril 2025

Científicos descubren restos de plantas psicotrópicas en un vaso egipcio

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.185,90
1,18%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 16:23 24/04 | downtack.com

Un recipiente de cerámica de más de 2.200 años revela restos de plantas psicotrópicas utilizadas en rituales espirituales, arrojando luz sobre las prácticas religiosas de la civilización egipcia.

MIRÁ TAMBIÉN | Cher confesó que su próximo álbum podría ser el último

Un equipo internacional de científicos ha identificado los primeros rastros directos de sustancias alucinógenas en el antiguo Egipto. El hallazgo se produjo en un vaso cerámico decorado con la figura del dios Bes, datado en más de 2.200 años, que contenía residuos de plantas psicodélicas. El artefacto, actualmente resguardado en el Museo de Arte de Tampa, Florida, confirma la hipótesis de que los egipcios empleaban estas sustancias en ceremonias religiosas y rituales de sanación.

Los residuos encontrados en el recipiente incluyen nenúfar azul (Nymphaea nouchali), ruda siria (Peganum harmala) y una especie del género Cleome, conocidas por sus propiedades alucinógenas. Además, se detectaron fluidos humanos como leche materna y sangre, elementos que, según los investigadores, intensificaban la experiencia espiritual y personalizaban los rituales. Estos brebajes eran probablemente consumidos durante ceremonias asociadas al culto de Bes, protector de las mujeres durante el parto y símbolo de alegría y música en la religión egipcia.

MIRÁ TAMBIÉN | Finalmente se conoció el equipo en el que jugará Sergio Ramos

El hallazgo está vinculado a las denominadas «Cámaras de Bes» en el sitio arqueológico de Saqqara, cerca de Menfis, donde se habrían llevado a cabo ceremonias para asegurar embarazos exitosos. Según el arqueólogo Davide Tanasi, líder del estudio publicado en la revista Nature, estas prácticas ayudaban a las personas a alcanzar un estado alterado de conciencia, permitiendo una conexión con lo divino en momentos de vulnerabilidad.

La investigación también subraya la relevancia del nenúfar azul, planta frecuentemente asociada con Bes en representaciones artísticas, reforzando la conexión entre los mitos egipcios y sus rituales espirituales.

MIRÁ TAMBIÉN | China exige retirar el sistema de misiles estadounidense de Filipinas

Aunque los textos antiguos ya mencionaban la relación entre los egipcios y las sustancias psicotrópicas, esta es la primera evidencia física concreta. Según Branko van Oppen, conservador del Museo de Tampa, este descubrimiento aporta una nueva dimensión al entendimiento de los rituales egipcios y su interacción con sustancias alucinógenas.

El vaso hallado es uno de los más de 380 recipientes similares descubiertos en excavaciones, pero sus contenidos son los más reveladores hasta ahora. Los científicos esperan analizar más artefactos para determinar la frecuencia y el contexto del uso de estos brebajes en la antigua civilización.

Este hallazgo no solo ofrece pistas sobre los rituales egipcios, sino que también refuerza la relación entre la mitología y la realidad histórica. “Los mitos sobre Bes y su capacidad de inducir visiones tienen una base real”, afirma Tanasi, quien asegura que este avance permitirá reinterpretar prácticas espirituales de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.

Fuente: Infobae

Foto: Infobae (Captura de pantalla)

Golpe al narcomenudeo en Barrio Padre Múgica: 6 presos

Tras diez meses de investigación, Gendarmería desarticuló una banda dedicada a la venta de drogas en el ex Barrio 31. Secuestraron drogas, armas y millones de pesos.

Abre sus puertas EVENPa 2025

EVENPa 2025 reúne en Puerto Madryn a empresas y emprendedores para fomentar el intercambio comercial y nuevas oportunidades de negocio.

Venecia presenta su estadio del futuro con un sello global

La ciudad italiana renueva su perfil deportivo con un estadio de 18.500 plazas, diseñado por Populous, como parte del megaproyecto Bosco dello Sport.

Acusan a un comisario de vender elementos secuestrados

La Policía de Río Negro apartó al comisario Fernando Ruarte tras investigarse la venta de 22 baterías secuestradas y denuncias de maltrato laboral.

Compartir

spot_img

Popular