Científicos de la Universidad de California en Berkeley han revelado un color que desafía nuestra comprensión de la percepción cromática: olo, un tono azul verdoso con una saturación sin precedentes. Este descubrimiento, realizado mediante una innovadora técnica de láser, ha permitido que solo cinco personas en el mundo puedan percibir este nuevo color, que se encuentra más allá del espectro visible del ojo humano.
El sistema utilizado para este hallazgo recibe el nombre de «Oz Vision System», que utiliza láseres especializados para estimular selectivamente los conos M de la retina. Estos conos, responsables de detectar longitudes de onda medias como el verde, se activan de manera aislada, algo nunca antes logrado en la visión humana natural. Según Ren Ng, uno de los investigadores, la intensidad del color fue comparable a «ver el rosa bebé más intenso» tras una vida observando tonos suaves.
El nombre olo no es arbitrario: corresponde al código binario 010, que indica la activación exclusiva de los conos M. Este descubrimiento ha causado controversia, ya que algunos científicos argumentan que, en realidad, olo podría considerarse solo un verde más saturado. No obstante, el equipo de Berkeley resalta la precisión y novedad de la técnica utilizada, que marca un avance en el estudio de la percepción visual.
MIRÁ TAMBIÉN: Se cumplen 40 años del histórico Juicio a las Juntas
Además de su valor científico, la tecnología detrás de olo tiene aplicaciones potenciales en el campo médico. James Fong, coautor del estudio, sugiere que podría ayudar a estudiar enfermedades oculares y tratar condiciones como el daltonismo. Sin embargo, la tecnología aún se encuentra en fases experimentales y no está cerca de ser accesible en dispositivos comerciales, como teléfonos inteligentes o televisores.
Por el momento, el color olo sigue siendo una experiencia exclusiva para un reducido grupo de personas, pero representa un avance significativo en la exploración de los límites de la percepción humana.
Fuente: DW.