viernes 23 mayo 2025

Científicos desmontan la teoría del agua líquida en Marte

Dólar Oficial
$1.155,00
=
Dólar Tarjeta
$1.501,50
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:08 23/05 | downtack.com

Investigadores analizaron más de 500.000 imágenes satelitales y concluyeron que las misteriosas franjas en Marte no son huellas de agua, sino acumulaciones de polvo fino movilizado por procesos secos.

MIRÁ TAMBIÉN | Descubren 425 kilos de cocaína en una gomería abandonada en Salta

Durante décadas, las rayas oscuras que cruzan acantilados y cráteres en Marte alimentaron la teoría de que podrían ser flujos de agua líquida, lo que reforzaba la posibilidad de vida en el planeta rojo. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en Nature Communications cambia el rumbo de esa hipótesis.

Los científicos Adomas Valantinas, de la Universidad Brown, y Valentin Bickel, de la Universidad de Berna, analizaron más de 500.000 imágenes satelitales —incluidas 87.000 del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA— y concluyeron que las franjas se forman sin intervención de agua. Según detallan, estas se originan por la acumulación de polvo de grano ultrafino procedente de la atmósfera marciana, que se desplaza ladera abajo al ser perturbado por vientos, impactos de meteoritos o vibraciones.

“Estas partículas secas fluyen y se ramifican como un líquido, lo que genera un patrón engañoso”, explicó Valantinas. «En la baja gravedad de Marte, el polvo se comporta como si fuera fluido, creando formas que antes se atribuían erróneamente al agua”.

MIRÁ TAMBIÉN | Costas quiere tres refuerzos clave para soñar con la Libertadores

Las franjas, con longitudes promedio entre 600 y 775 metros, aparecen de forma repentina, se desvanecen con los años y rodean obstáculos, un comportamiento que inicialmente se asociaba a líquidos. Fueron identificadas principalmente en el hemisferio norte del planeta, en llanuras, pendientes y montañas, donde podrían existir al menos dos millones de estas formaciones.

A pesar de este hallazgo, la posibilidad de agua en Marte no está completamente descartada. Según Bickel, en ciertas condiciones extremas, podrían existir pequeñas cantidades de salmuera, un agua extremadamente salada que permanece líquida en temperaturas y presiones hostiles. Estas salmueras, aunque transitorias, aún podrían representar entornos habitables.

MIRÁ TAMBIÉN | La NASA advierte sobre posibles impactos por tormentas solares

“No es fácil que haya agua líquida en la superficie marciana, pero si la hay, aunque sea en forma de salmuera, sería clave en la búsqueda de vida”, agregó Bickel.

El hallazgo redefine dónde y cómo buscar rastros de vida en Marte, enfocando los esfuerzos científicos en lugares con señales más claras de procesos húmedos.

Fuente y foto: DW 

Rusia rechaza sede y fecha para diálogo con Ucrania

Moscú desmiente que existan acuerdos para una nueva ronda de negociaciones con Ucrania y considera inviable al Vaticano como sede.

Citan a periodistas El País por la filtración de un correo clave

El juez del Supremo cita al abogado del novio de Ayuso y a periodistas de El País por la filtración del correo clave que reconocía delitos fiscales.

🔴 VIVO | Sesiona el Concejo Deliberante de Trelew

La presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají, confirmó que la sesión ordinaria se realizará este viernes a partir de las 9 horas, tras haberse resuelto el conflicto salarial con los gremios.

Abusó de una niña cuando tenía entre 3 y 7 años y lo declararon culpable

Se trata de un hombre de Puerto Madryn, el cual fue encontrado autor de los graves hecho por un jurado popular.

Compartir

spot_img

Popular