En un rincón remoto del espacio, a 2.760 años luz de la Tierra, se esconde una estrella peculiar, TMTS J0526B, la más pequeña descubierta hasta ahora, con tan solo 7 veces el tamaño de nuestro planeta.
El hallazgo fue publicado en Nature Astronomy por un equipo internacional de científicos liderado por expertos chinos y conformado por investigadores de Estados Unidos, Australia y Europa.
La estrella, con una masa equivalente a un tercio de la de nuestro Sol, quema helio a temperaturas extremas de 2.225 grados centígrados. Su compañera, J0526A, aunque demasiado tenue para ser observada directamente, orbita alrededor de TMTS J0526B cada 20 minutos.
MIRÁ TAMBIÉN: Detectan el objeto más luminoso del universo
El descubrimiento desafía las creencias previas, ya que se pensaba que las enanas rojas eran las estrellas más pequeñas del universo. Sin embargo, TMTS J0526B demostró ser aún más diminuta, desconcertando a la comunidad científica y abriendo nuevas preguntas sobre la diversidad estelar.
La investigación se basó en datos fotométricos recopilados por el Telescopio de Tsinghua-Ma Huateng, que monitoreó más de 27 millones de estrellas hasta 2023 en busca de objetos transitorios.
La confirmación de este hallazgo se realizó con telescopios más grandes como el Keck-I en Hawái y el Gran Telescopio Canarias en las Islas Canarias.
MIRÁ TAMBIÉN: Científicos argentinos buscan mejorar los tratamientos para el cáncer de vejiga
La creencia anterior sostenía que las enanas rojas eran las estrellas más pequeñas, pero TMTS J0526B desafía este paradigma, destacando la importancia de la exploración constante del espacio en busca de fenómenos astronómicos únicos y sorprendentes.
FUENTE: El Mundo.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
#Madryn Una joven recibió un balazo en la espalda
⬇️Más⬇️https://t.co/I0fgmGcUOU
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 20, 2024