martes 6 mayo 2025

CNV lanza un régimen simplificado para fideicomisos financieros

Dólar Oficial
$1.210,00
=
Dólar Tarjeta
$1.573,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:08 06/05 | downtack.com

Facilitará emisiones de bajo y mediano impacto, impulsando el acceso al mercado de capitales.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) presentó un régimen simplificado de fideicomisos financieros, diseñado para agilizar su emisión y atraer a empresas con necesidades de financiamiento menores. La iniciativa busca dinamizar el mercado de capitales en Argentina, reduciendo las barreras de acceso para nuevos emisores.

MIRÁ TAMBIÉN | Denunciaron a «El Dipy» por abuso sexual y extorsión

El nuevo esquema propone dos categorías: un régimen de bajo impacto, que permite emitir valores fiduciarios hasta un millón de UVA (equivalente a $1.260 millones) con autorización automática, y otro de mediano impacto, que eleva el tope a siete millones de UVA ($8.820). millones), pero con requisitos adicionales, como la presentación de prospectos e informes financieros. Ambas opciones estarán dirigidas exclusivamente a inversores calificados.

Roberto Silva, presidente de la CNV, destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto actual: “Apuntamos a que las empresas accedan al mercado de manera fácil y transparente, fortaleciendo el desarrollo del mercado de capitales en Argentina”. Asimismo, el organismo asegura que el régimen mantiene mecanismos de supervisión para proteger a los inversores.

MIRÁ TAMBIÉN | Se vendieron más de 80 mil pasajes de trenes en pocas horas  

Esta propuesta está en etapa de consulta pública para evaluar su impacto y optimizar su implementación. Según la CNV, el sistema reducirá tiempos y costos de emisión, beneficiando especialmente a pymes que buscan financiamiento alternativo. La flexibilidad de los requisitos podría incentivar un mayor uso de este instrumento, que en los últimos meses ha mostrado un notable crecimiento.

En octubre, se emitieron 12 fideicomisos financieros por más de $100.000 millones, lo que representa un aumento interanual del 1.000% en pesos. Según un informe de Adcap, este crecimiento refleja el impacto de la baja en tasas de financiamiento y el aumento del consumo. “Estas medidas crean un escenario clave para aprovechar el impulso del mercado”, expresó Mateo Lacroze, de Adcap Grupo Financiero.

Fuente: ámbito financiero

Imagen de archivo

Merino acompañó la apertura de la Escuela Internacional de Posgrado en la UNPSJB

El intendente de Trelew dijo presente en la presentación de la carrera. sobre prácticas de cuidado del agua.

¿A qué velocidad tu auto rinde más nafta?

La clave para ahorrar combustible no está solo en el motor: la velocidad a la que conducís puede marcar la diferencia.

El misterio del bolsillo chico del jean, revelado

Aunque parece decorativo, ese pequeño compartimento tiene un origen funcional que se remonta al siglo XIX. ¿Qué guardaban allí?

Últimos días para inscribirse al Voucher Educativo 2025

El beneficio para estudiantes de escuelas privadas vence el 16 de mayo. Cómo acceder, requisitos y montos según cada jurisdicción.

Compartir

spot_img

Popular