El joven italiano de 23 años venció al número 3 del mundo en sets corridos y logró el título más importante de su carrera. Llegará a Roland Garros con su mejor ranking histórico.
MIRÁ TAMBIÉN | Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A
En una semana que quedará marcada para siempre en su carrera, el italiano Flavio Cobolli dio la gran sorpresa al conquistar el ATP 500 de Hamburgo al vencer en la final al ruso Andrey Rublev, actual número 3 del mundo. Con un tenis sólido y sin fisuras, Cobolli se impuso con autoridad por 6-2 y 6-4 en una hora y 27 minutos de juego.
A sus 23 años, el italiano mostró temple y eficacia: convirtió las cuatro oportunidades de quiebre que tuvo, mientras que Rublev solo pudo aprovechar una de las siete que generó. Este rendimiento le permitió sellar su segundo título ATP, luego del trofeo obtenido en Bucarest, donde venció al argentino Sebastián Báez hace poco más de un mes.
En su camino a la consagración, Cobolli dejó en el camino a Vitaliy Sachko, a los españoles Alejandro Davidovich Fokina (preclasificado 5°) y Roberto Bautista Agut, y al argentino Tomás Etcheverry, a quien remontó un duro partido tras estar 6-2 y 3-1 abajo.
MIRÁ TAMBIÉN | Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro
El gran desempeño en Hamburgo le permitirá escalar nueve puestos en el ranking ATP y ubicarse en el puesto 29°, su mejor clasificación hasta ahora. Con este envión anímico, Cobolli llegará con confianza plena a Roland Garros, donde este lunes debutará ante el croata Marin Cilic.
Además, se convirtió en el cuarto italiano en ganar el torneo alemán, tras las consagraciones de Paolo Bertolucci (1977), Fabio Fognini (2013) y Lorenzo Musetti (2022), en una señal del gran presente del tenis italiano.
Para los argentinos, Hamburgo no fue el escenario esperado: aunque Tomás Etcheverry alcanzó las semifinales, Francisco Cerúndolo y Camilo Ugo Carabelli se despidieron en octavos, mientras que Báez y Francisco Comesaña cayeron en primera ronda.
Fuente y foto: Noticias Argentinas