La actividad es organizada por la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew, en conjunto con la comunidad Meli Witral Mapu y se trata de una capacitación gratuita en la que participan más de 40 personas con una duración de seis meses.
El director de Pueblos Originarios del Municipio, Marcos Calfunao, explicó «que el Mapuzungun junto al Günïna Yajush son las dos lenguas madres de la Patagonia» y explicó esta iniciativa, «permite abrir un nuevo tiempo de aprendizaje y reafirmación de nuestra identidad.
Los pueblos originarios nos fortalecemos a partir de acercarnos al habla de la tierra, aprendemos a escuchar, a observar la naturaleza en sus tiempos, reflexionar sobre nuestras formas de vida y costumbres», indicó.