sábado 10 mayo 2025

Comenzó la expedición para llegar hasta el «Titanic argentino»

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 05:08 10/05 | downtack.com

El grupo de expedicionarios, liderado por el ingeniero Carlos Pane y su grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, inició este sábado el descenso submarino para intentar llegar al buque Monte Cervantes, hundido desde 1930 y considerado el «Titanic argentino».

La expedición partió pasadas las 9, cuando todavía era de noche y la temperatura estaba cerca de los 0º, e incluyó la navegación de 10 millas náuticas (unos 15 kilómetros) hasta inmediaciones del Faro Les Éclaireurs, donde se buscaron las coordenadas exactas del naufragio.

Los organizadores de la expedición determinaron que solo dos robots submarinos formasen parte de la búsqueda. Fue luego de que una alerta de orcas presentes en la zona llevó a determinar que no interviniesen en la misión buzos profesionales, que iban a acompañar al equipamiento técnico.

MIRÁ TAMBIÉN: Incautaron 1.630 camas elásticas importadas que incumplían requisitos de seguridad

El objetivo principal de la expedición submarina es encontrar a unos 30 o 40 metros de profundidad la lámpara de navegación del Monte Cervantes, que podría estar cubierta de algas o haber colapsado con el paso del tiempo.

En caso de no hallarla -dijeron-, van a rastrear otros elementos que dejó el naufragio, que puedan tener interés arqueológico o de preservación del patrimonio cultural de la provincia.

«Tras varios meses de trabajo, tenemos muchas expectativas de poder documentar este naufragio. Sin embargo, las condiciones climáticas en este momento no son las mejores. El catamarán en el que nos encontramos no pudo fondear y debemos mantenernos en movimiento mientras descendían los drones. De todas maneras, esperamos llegar y sostener el objetivo», sostuvo Cane en diálogo con Télam, uno de los cuatro medios que se encontraban registrando la operación al momento del cierre de este despacho.

En el corazón del Canal Beagle, el frío helado, pero sobre todo el viento y oleajes intensos, determinaron que las alternativas previstas para la travesía no estuviesen siendo las planeadas por los organizadores.

Fuente: Télam.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular