La obra, que se extenderá por 10 meses, mejorará la infraestructura y seguridad del puerto en Puerto Madryn, alineándose con estándares internacionales. Durante el proceso, se implementarán restricciones temporales en la circulación peatonal.
El Gobierno del Chubut ha dado un paso importante en el fortalecimiento de la actividad portuaria al iniciar la construcción del nuevo edificio de Control de Acceso en el Muelle Almirante Storni, en Puerto Madryn. La obra, anunciada por la Administración Portuaria de Puerto Madryn, tiene un plazo de ejecución de 10 meses y busca dotar a la terminal portuaria de una infraestructura moderna y segura, competitiva a nivel internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Explotó una garrafa y provocó el incendio de una casilla
Durante este período, se implementarán restricciones en la circulación peatonal para garantizar la seguridad de los transeúntes. Aunque el ingreso a la zona primaria del puerto no se verá afectado, se habilitará un pasillo de circulación sobre la calle, debidamente señalizado, para facilitar el tránsito seguro de las personas.
El nuevo edificio de Control de Acceso a Zona Primaria no solo mejorará la seguridad en el puerto, sino que también optimizará los procesos de ingreso y egreso de los trabajadores. Con la implementación de esta infraestructura, se elevarán los estándares de calidad y seguridad del complejo logístico, alineándolos con los exigidos a nivel internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | Campos abandonados y crisis en el sector agrario de la Patagonia
Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno de Chubut y de la Administración Portuaria de Puerto Madryn con el desarrollo sostenible de la actividad portuaria y la seguridad de todos los actores involucrados en las operaciones del puerto. La modernización de estas instalaciones es un paso clave para potenciar el crecimiento económico y la competitividad de la región.