jueves 17 julio 2025

Pulsos subterráneos alertan sobre una posible fractura en África

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 23:29 17/07 | downtack.com

Científicos confirmaron señales de actividad geológica en Etiopía que podrían partir el continente en dos.

Investigadores británicos hallaron nuevas evidencias de que un futuro océano podría nacer en África. El hallazgo se basa en señales sísmicas detectadas en la región de Afar, Etiopía, donde el continente se está desgarrando lentamente debido a una pluma mantélica que asciende desde las profundidades.

El estudio, publicado en Nature Geoscience, indica que el material fundido del manto terrestre no asciende de forma continua, como se creía, sino en forma de pulsos. Esa actividad debilita la corteza terrestre y acelera la fractura del continente africano.

LEE TAMBIÉN | Siete museos LGBTQ+ para visitar durante el Mes del Orgullo

La depresión de Afar, punto de encuentro entre la falla del mar Rojo, el golfo de Adén y la falla etíope, es considerada el epicentro del futuro cambio geológico. Allí, científicos analizaron más de 130 flujos de lava y confirmaron que su composición coincide con el modelo de pulsos de magma.

“Estos pulsos se canalizan por las placas de ruptura y explican cómo se conecta el interior de la Tierra con la superficie”, señaló Emma Watts, autora principal del trabajo.

Los expertos estiman que la fractura continental dará paso a un nuevo océano, posiblemente conectado con el mar Rojo y el golfo de Adén. El proceso demoraría millones de años, aunque nuevos modelos geológicos indican que podría iniciarse en solo dos millones.

Por ahora, el estudio evita fijar plazos exactos, pero sostiene que el flujo de magma bajo las placas tectónicas será clave para entender cómo evolucionará la ruptura de África Oriental.

Fuente: WIRED.

Foto de archivo.

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular