martes 29 abril 2025

Comienza la temporada de avistaje de ballenas con gran presencia de visitantes

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 07:38 29/04 | downtack.com

Las lanchas ya están habilitadas y los primeros avistajes han registrado un alto número de ballenas, prometiendo una temporada exitosa para el turismo en la región.

En vísperas de la apertura oficial de la temporada de avistaje de ballenas, Miguel Botazzi, capitán de avistajes, informó que las lanchas ya están habilitadas para realizar estas actividades. El martes, varias embarcaciones salieron al mar con un número considerable de visitantes que tuvieron la oportunidad de observar un importante grupo de ballenas entre la lobería de Puerto Pirámides y la costa de la velada.

Botazzi destacó que la cantidad de ballenas observadas es notablemente alta, lo que genera un gran optimismo respecto a la población de cetáceos para esta temporada. Sin embargo, aclaró que los números oficiales serán proporcionados por biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) a través de conteos aéreos y estudios específicos que se realizan en septiembre, momento en el que se registra el pico de población con la mayoría de los ballenatos ya nacidos.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuánto costarán los combustibles en los próximos tres meses

En cuanto a las reservas y consultas, Botazzi señaló que el mes es particularmente activo debido a dos fines de semana largos y el congreso de turismo en Puerto Madryn. Las reservas hasta ahora son similares a las de años anteriores, marcando una tendencia de normalización tras la burbuja turística post-pandemia. Se espera un año relativamente normal en términos de afluencia de visitantes, comparado con los niveles de 2018-2019.

El turismo nacional sigue siendo el fuerte, representando entre el 70% y 80% de los visitantes. El turismo internacional, que generalmente aumenta en primavera con la apertura de circuitos de trekking en la Patagonia Sur, representa entre el 20% y 30% de los visitantes. Sin embargo, por ahora, el flujo de turistas es mayormente nacional, aprovechando los fines de semana largos y las vacaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina perdió una apelación en el Tribunal de Londres

China rechaza aviones de Boeing por aranceles de Estados Unidos

La decisión complica los planes de Boeing, que preveía entregar unos 50 aviones a China en 2025. Su director ejecutivo, Kelly Ortberg, advirtió que, si no se destraba la situación, esos aviones serán vendidos a otros clientes.

CABA debate: 17 candidatos cara a cara en vivo desde las 20

A menos de tres semanas de las legislativas, los postulantes porteños se enfrentan en un debate sin público, con reglas estrictas y transmisión nacional.

Arcor quiso quedarse con La Serenísima y fue frenada

La alimenticia avanzó con la opción de compra del 51% de Mastellone, pero los fundadores rechazaron la operación por diferencias en el valor accionario.

Salud lanzó el primer balance nacional de cáncer infantil

El Ministerio de Salud presentó una publicación que reúne 25 años de datos del Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino, herramienta clave en la lucha contra el cáncer infantil.

Compartir

spot_img

Popular