Las lanchas ya están habilitadas y los primeros avistajes han registrado un alto número de ballenas, prometiendo una temporada exitosa para el turismo en la región.
En vísperas de la apertura oficial de la temporada de avistaje de ballenas, Miguel Botazzi, capitán de avistajes, informó que las lanchas ya están habilitadas para realizar estas actividades. El martes, varias embarcaciones salieron al mar con un número considerable de visitantes que tuvieron la oportunidad de observar un importante grupo de ballenas entre la lobería de Puerto Pirámides y la costa de la velada.
Botazzi destacó que la cantidad de ballenas observadas es notablemente alta, lo que genera un gran optimismo respecto a la población de cetáceos para esta temporada. Sin embargo, aclaró que los números oficiales serán proporcionados por biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) a través de conteos aéreos y estudios específicos que se realizan en septiembre, momento en el que se registra el pico de población con la mayoría de los ballenatos ya nacidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuánto costarán los combustibles en los próximos tres meses
En cuanto a las reservas y consultas, Botazzi señaló que el mes es particularmente activo debido a dos fines de semana largos y el congreso de turismo en Puerto Madryn. Las reservas hasta ahora son similares a las de años anteriores, marcando una tendencia de normalización tras la burbuja turística post-pandemia. Se espera un año relativamente normal en términos de afluencia de visitantes, comparado con los niveles de 2018-2019.
El turismo nacional sigue siendo el fuerte, representando entre el 70% y 80% de los visitantes. El turismo internacional, que generalmente aumenta en primavera con la apertura de circuitos de trekking en la Patagonia Sur, representa entre el 20% y 30% de los visitantes. Sin embargo, por ahora, el flujo de turistas es mayormente nacional, aprovechando los fines de semana largos y las vacaciones.