miércoles 23 abril 2025

Comisión Europea multa a Apple y Meta por prácticas abusivas

Dólar Oficial
$1.140,00
1,79%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
1,79%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.146,84
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 12:54 23/04 | downtack.com

Las multas responden a prácticas consideradas monopolísticas. En el caso de Apple, se penalizó el control restrictivo sobre su tienda de aplicaciones. Meta, en tanto, fue sancionada por forzar a los usuarios a pagar para evitar publicidad personalizada.

Estas sanciones son las primeras aplicadas bajo la nueva normativa DMA. Según la Comisión, las multas no alcanzaron el máximo posible porque las investigaciones comenzaron recientemente, en junio y julio de 2024 respectivamente.

«Apple y Meta no cumplieron con la DMA», afirmó Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Limpia y responsable de Competencia. Sostuvo que las medidas tomadas fueron «firmes pero equilibradas».

MIRÁ TAMBIÉN: Estambul se sacudió fuerte por un sismo magnitud 6

Meta reaccionó acusando a Bruselas de tener un sesgo contra empresas estadounidenses. “La Comisión intenta perjudicar a compañías de EE.UU. mientras deja operar a firmas chinas y europeas bajo otros estándares”, señaló Joel Kaplan, director de Asuntos Globales.

Las investigaciones continúan y podrían derivar en nuevas medidas si las empresas no ajustan sus políticas a la regulación comunitaria.

Fuente: DW.

Imagen: Jonathan Raa/NurPhoto/picture alliance.

Carlé brilló en Madrid y avanzó en el cuadro principal del WTA 1000

La tenista argentina, actual número 119 del ranking mundial, venció a la eslovaca Rebecca Sramkova por doble 6-3.

Gimnasia de Comodoro visita a Boca con la ilusión de volver al triunfo

El "Mens sana" se enfrentará al "Xeneize" este miércoles desde las 20.30, en una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet.

Trabajadores de ARCA provocan apagón informático

El gremio reclama la urgente reapertura de paritarias, tras denunciar que los salarios permanecen congelados desde abril de 2024. Además, señalaron que el componente salarial vinculado a los niveles de recaudación fue recortado en un 12%.

Figal, cada vez más cerca de su vuelta en Boca

El zaguero está cerca de cumplir los plazos de recuperación de su operación de tobillo y su alta podría llegar en los próximos días.

Compartir

spot_img

Popular