sábado 3 mayo 2025

Cómo acceder a los subsidios de tarifas de servicios públicos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 08:23 03/05 | downtack.com

El subsidio en las tarifas de servicios públicos está disponible para jubilados, personas con discapacidad, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), quienes reciben un subsidio por desempleo y aquellos en situación de pobreza. Este beneficio cubre el transporte, agua corriente y cloacas en CABA y sus alrededores, así como el gas y la electricidad en todo el país.

MIRÁ TAMBIÉN | ADEPA condenó el fallo judicial que impone censura previa en el caso Lanata

Para saber si eres elegible para estos subsidios, debes ingresar al portal MiAnses con tu clave de seguridad social. Una vez dentro, selecciona el ítem «Programas y Beneficios» y luego el subítem «Tarifa Social». Es importante verificar si figuras en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) para asegurarte de que aplicas para las bonificaciones en las facturas de luz y gas.

Los usuarios categorizados en los niveles N2 y N3, según su situación económica, reciben diferentes niveles de subsidio en las tarifas. Aquellos con mayor vulnerabilidad permanecen en el nivel N2, con subsidios más altos, mientras que los de ingresos medios se encuentran en el nivel N3, con menos subsidios. Los de ingresos altos, clasificados como N1, no reciben ningún tipo de subsidio.

Es importante tener a mano los números de medidor y de cliente que figuran en las facturas de los servicios, así como los DNI y CUIL de los integrantes del hogar mayores de 18 años. También deberás proporcionar los ingresos de cada miembro y un correo electrónico para recibir confirmaciones. Si eres cliente de Edenor o Edesur, podrás verificar la asignación del subsidio directamente en tu factura, en las secciones indicadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Neuquén licitará las obras de las rutas para mejorar la conectividad turística

Además, en el sector del gas, está en vigor un período de transición desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2024, durante el cual los usuarios en los niveles N2 y N3 reciben bonificaciones hasta un volumen considerado indispensable.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Ryan García volvió al ring y cayó ante Rolly Romero

El californiano no logró redimirse tras el escándalo frente a Devin Haney y perdió claramente ante Romero, quien lo derribó en el segundo round y se quedó con el título wélter de la AMB.

La F1 vuelve con el GP de Miami y se espera el debut de Colapinto

Este fin de semana vuelve la Fórmula 1 y podría ser la última fecha sin el piloto argentino en pista. Kimi Antonelli sorprendió en la clasificación y largará primero en la sprint race.

Mundial Italia 2025: La Selección Argentina para sordos busca fondos

Tras lograr el pase a Italia, el equipo nacional enfrenta una dura realidad económica y apela a la solidaridad para cumplir el sueño de representar al país en el torneo más importante de la disciplina.

En su nueva gira, Lali Espósito llega a la Patagonia

Tras agotar entradas en Vélez, la artista pop más destacada del país anunció presentaciones en el sur argentino como parte de su gira nacional 2025.

Compartir

spot_img

Popular