domingo 27 abril 2025

Cómo estuvo la actividad turística durante las vacaciones de invierno

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 12:08 27/04 | downtack.com

El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa revela una significativa disminución en la cantidad de turistas y el impacto económico durante el receso invernal, atribuida a la falta de estímulos y una menor oferta cultural.

MIRÁ TAMBIÉN | El futuro de la movilidad: Los taxis voladores de Joby Aviation

Las vacaciones de invierno de este año no cumplieron con las expectativas para el sector turístico en Argentina, según un reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El balance publicado refleja una caída preocupante en el desempeño del turismo, con un descenso del 11,9% en el número de turistas y una reducción del 22,2% en el impacto económico en términos de dinero ajustado a precios constantes.

Durante el receso invernal, se registraron 4,9 millones de turistas, generando un impacto económico de 1,2 billones de pesos. Estos resultados marcan una disminución significativa en comparación con el año pasado. La CAME atribuye estos números negativos a la falta de estímulos y la menor oferta de actividades culturales, especialmente en el ámbito de los eventos musicales.

El informe destaca que muchas ciudades compararon el desempeño de este invierno con los resultados obtenidos en la prepandemia, entre 2017 y 2019, lo que subraya la brecha con los niveles anteriores. Las zonas de playas, tradicionalmente concurridas durante la temporada, estuvieron menos visitadas, mientras que la oferta cultural en los destinos turísticos fue menos atractiva, con una reducción en la programación de eventos culturales.

MIRÁ TAMBIÉN | ANMAT prohibió la venta de una marca de sorrentinos

Otro factor que contribuyó a la baja en el turismo fue la ausencia de incentivos como el programa Previaje, que en años anteriores había impulsado significativamente el consumo en actividades turísticas. La CAME subraya que el invierno fue frío y las estadías en destinos de nieve se acortaron, reflejando un mes de bajo consumo en actividades turísticas.

El balance presenta un panorama desalentador para el sector, que enfrenta desafíos adicionales en la recuperación post-pandemia y la necesidad de revitalizar la oferta turística para atraer a más visitantes en futuras temporadas.

Fuente: Infocielo 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Compartir

spot_img

Popular