jueves 24 abril 2025

Cómo hacer el trámite para conducir un coche ajeno

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.192,65
1,75%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:08 24/04 | downtack.com

Desde mayo de 2024, la tarjeta azul, antes obligatoria para conducir un vehículo de terceros, fue eliminada con la publicación de la Disposición 29/2024. Ahora, el trámite para permitir que otra persona conduzca un auto se gestiona de forma digital.

El titular del vehículo puede autorizar a terceros para que visualicen la cédula verde a través de la aplicación «Mi Argentina». Esta cédula verde ya no tiene fecha de vencimiento y puede presentarse en formato físico o digital.

MIRÁ TAMBIÉN: Sandra Pettovello se reunirá con el Papa Francisco

El procedimiento es sencillo. El propietario del vehículo debe ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos y validarse con su clave fiscal en la página de la AFIP. Luego, selecciona el dominio del auto y registra al conductor autorizado ingresando su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI. De esta forma, el tercero verá la cédula verde en su perfil digital.

El trámite reemplaza completamente la cédula azul, agilizando el proceso y simplificando el control en rutas argentinas. Para revocar la autorización, el procedimiento es el mismo.

A pesar de los cambios, algunos documentos siguen siendo obligatorios para transitar por el país. Entre ellos se incluyen el DNI, la licencia de conducir, el comprobante de seguro vigente, la RTO o VTV, y el matafuegos con fecha vigente, además de otros elementos como las balizas triangulares.

Fuente:   Noticias  Argentinas.

Confirmaron el juicio contra el exvicedecano de la UNPSJB por tentativa de abuso

Augusto Ferrari había sido sobreseído, pero en febrero la Cámara Federal de Casación Penal anuló esa decisión. Ahora se rechazó un nuevo recurso presentado por su defensa.

Quieren declarar patrimonio la casa de Francisco en Flores

La agrupación Basta de Demoler denunció que la casa “podría ser demolida” al no estar declarada como patrimonio arquitectónico. “Es inadmisible que no esté protegida. Solo tiene una placa colocada por la Legislatura en 2014”, señalaron.

Trelew: Una ciclista fue atropellada y terminó en el hospital

El violento siniestro se registró este jueves en horas de la mañana, en inmediaciones a la intersección de la avenida Salvador Allende y calle Lezana.

Lo apuñalaron en una pelea y fue hospitalizado en Comodoro

El violento hecho, por el cual hay un detenido, se registró este jueves en horas de la madrugada en una vivienda ubicada en avenida Estados Unidos al 1.500.

Compartir

spot_img

Popular