Un estudio de Harvard revela que escuchar canciones favoritas mejora el enfoque y la productividad.
Trabajar o estudiar sin distracciones es un desafío, especialmente en entornos ruidosos o durante el invierno, cuando la falta de luz natural afecta el ánimo. Muchas personas recurren a la música para mejorar su concentración, pero no todas las listas de reproducción funcionan como se espera.
Investigaciones recientes de la Universidad de Harvard sugieren que la mejor opción no es la música neutra o sin letras, sino aquellas canciones que resultan familiares y placenteras para cada persona. Según el estudio, la familiaridad con las melodías facilita el enfoque y sincroniza el ritmo de trabajo con el ritmo de la música.
MIRÁ TAMBIÉN | Músicos lanzaron un disco silencioso en protesta contra la IA
Los científicos descubrieron que la música favorita activa áreas del cerebro responsables del movimiento, reduce el estrés y bloquea distracciones externas. Si bien el género no es determinante, las melodías suaves con ritmos constantes pueden ser más efectivas para la concentración.
En definitiva, la ciencia respalda la idea de cantar mientras se trabaja: más allá de la opinión de los compañeros de oficina, este hábito puede potenciar la productividad y el rendimiento.
Con información de Infobae.
Foto ilustrativa: Pexels.