La perimenopausia, la fase de transición hormonal que puede comenzar hasta una década antes de la menopausia, sigue siendo poco visible y subdiagnosticada, según especialistas de los hospitales Vall d’Hebron y Sant Pau. Este periodo es clave en términos de salud mental para las mujeres.
La salud mental en el climaterio
Aunque los sofocos son síntomas reconocibles, las afectaciones a la salud mental, como la depresión y la ansiedad, son comunes en la perimenopausia. Estas suelen ser más intensas en esta fase que en la menopausia misma, según la doctora Gemma Parramon.
Estudio de la University College of London
Un estudio de 2024 reveló que las mujeres en perimenopausia tienen un 40 % más de probabilidades de sufrir depresión que las más jóvenes o mayores. A medida que se consolida la menopausia, la proporción de mujeres afectadas por problemas mentales disminuye.
MIRÁ TAMBIÉN | Praga busca un turismo más cultural al prohibir tours nocturnos
Rompiendo estigmas
Parramon subraya que es esencial acabar con los estigmas en torno a esta etapa. Las culturas que celebran la menopausia ven mejoras en la salud y el bienestar de las mujeres, mientras que las sociedades que la estigmatizan generan emociones negativas que pueden empeorar la experiencia.
Tabú en la comunidad médica
Missy Guinot, jefa de la Unidad de Menopausia en Sant Pau, advierte que algunos profesionales de la salud aún evitan diagnosticar correctamente la perimenopausia debido a prejuicios o desconocimiento. Pese a los avances, es necesario mejorar el acompañamiento médico en todas las etapas de la vida de la mujer.