Aunque WhatsApp ha integrado el chatbot Meta AI de manera obligatoria, te mostramos cómo puedes minimizar su presencia y desactivar el mensaje de bienvenida.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuáles son los estrenos que trae Netflix para agosto
WhatsApp ha introducido recientemente un chatbot de inteligencia artificial, Meta AI, impulsado por Meta. Esta herramienta, que ha llegado con una actualización de la aplicación, está diseñada para interactuar de manera fluida y natural con los usuarios, ofreciendo respuestas a una variedad de consultas y generando contenido útil, como imágenes y listados de noticias. Sin embargo, algunos usuarios han encontrado que la presencia constante del chatbot, representada por un círculo azul en la pantalla, puede ser molesta.
A pesar de que Meta AI no puede ser desactivado por completo, existen métodos para reducir su impacto en la experiencia de usuario. La integración de Meta AI en WhatsApp no requiere ajustes adicionales para activarse, y aunque la aplicación indica que no se puede eliminar el chatbot, hay formas de minimizar su visibilidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Quiso llevarse una botella de Fernet pero lo descubrieron
Cómo minimizar la presencia de Meta AI en WhatsApp:
- Eliminar el Chat:
- Abre WhatsApp en tu dispositivo.
- Localiza el chat en el que interactúas con Meta AI.
- Si el chatbot aparece como un contacto independiente, simplemente elimina el contacto o deja de interactuar con él.
- En caso de que Meta AI esté en un grupo, solicita al administrador del grupo que lo elimine.
- Desactivar el Mensaje de Bienvenida:
- Abre la conversación específica con Meta AI en WhatsApp.
- Toca el nombre del chat en la parte superior de la pantalla para acceder a la configuración del chat.
- Busca la opción “Mostrar mensaje de bienvenida” y desactívala. Esto evitará que recibas el mensaje de bienvenida de Meta AI cada vez que abras la aplicación.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallaron en Madagascar una especie que creían extinta
A pesar de que la desactivación completa de Meta AI no es una opción, estos pasos permiten a los usuarios manejar mejor la interacción con el chatbot y reducir las interrupciones. Meta AI está integrado en varias plataformas de Meta, incluyendo Facebook, Instagram y Messenger, y su presencia en WhatsApp es parte de un esfuerzo más amplio por ofrecer asistencia virtual en múltiples entornos.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Bruselas pidió más tiempo para analizar la Ley de Amnistía
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/OIUIqStZWY
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 24, 2024