Desde Gan Gan, vecinos de la localidad y pobladores de las comunidades de Mallín de los Cual, Yala Laubat, Laguna Fria – Chacay Oeste y Taquetren; tuvieron una asamblea el domingo pasado y allí emitieron un comunicado donde una vez más señalan su rechazo a la megaminería y volvieron a pedir el retiro del proyecto de “zonificación” (128/20).
Esto, luego que la Legislatura descartara la Iniciativa Popular “en un acto totalmente anti democrático, desechando la voluntad del pueblo chubutense y fundamentando con argumentos erróneos y mal intencionados”, señalaron.
Subrayaron que se trataba de un proyecto de ley “que protegería a la población y todo ser vivo de ser contaminado y en ningún artículo hace referencia a dejar sin empleo a nuestros vecinos”.

Señalaron que ante este panorama “nos duele que nuestros compañeros y vecinos tengan que estar en la ruta pasando frio, en situaciones tensas, dejando a sus familias porque este Gobierno es indiferente y solo le interesa hacer negocios con las mineras”, manifestaron.
Acotaron que “es hora que el pueblo chubutense no olvide la ‘mafia’ de esta política y deje de votar a todos estos ‘corruptos’ que nos quieren vender a las empresas extractivistas”.
Asimismo, reconocieron que “estamos hartos de ser los olvidados de la Meseta, que no podemos opinar y decir nuestro sentir y pensares, porque estamos lejos, porque vivimos en zonas rurales, porque no llegan los medios de comunicación y un montón de escusas”.
“Pero no señores, sabemos que tenemos mucho para decir y nuestra palabra debe valer igual que la de cualquier ciudadano”, sentenciaron.
Por eso “decimos una vez más que no queremos megaminería en la meseta, en nuestros territorios, y por lo tanto pedimos que retiren el Proyecto se Zonificación y que no sea tratado porque no tiene el mínimo aval de los ciudadanos chubutenses”.
“Nosotros vivimos acá en la meseta y ya tenemos grandes problemas con el recurso agua y eso es consecuencia directa de las perforaciones de las mineras que realizaron la etapa de exploración”, sostuvieron.
En esta línea repasaron que esto “es ahora, no es algo que va a pasar más adelante. Es muy triste darles agua a las ovejas con una manguera. Les describimos estos ejemplos para que vean la problemática con la que vivimos cotidianamente”.

En otro tramo, también repudiaron “la persecución, represión y detenciones de nuestros compañeros y el accionar del Ministro de Seguridad -a quien le expresaron- que es usted y su Gobierno quien pone en peligro la paz social de Chubut”.
Por último, transmitieron su “abrazo a cada uno de los compañeros que está en esta gran lucha e invitamos a quien aún no se anima a salir a defender la vida”, subrayaron.
Cerraron manifestando que “el agua para los barrios y producciones, no para las mineras. La meseta no es zona de sacrificio ¡La meseta se defiende!”.