lunes 28 abril 2025

Con -9,1º grados, Esquel es la ciudad más fría del país

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 23:53 27/04 | downtack.com

Localidades de catorce provincias y la ciudad de Buenos Aires se encuentran este martes bajo alerta por frío extremo y Esquel, en Chubut, era la ciudad más fría del país este martes por la mañana con -9.1 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Según el ranking de temperatura de las 7 publicado por el SMN, había 34 localidades con temperaturas bajo cero, encabezado por Esquel -9,1 grados; y seguido por El Calafate (Santa Cruz) con -8,6 grados y una sensación térmica de -13,3 grados.

El listado sigue con La Quiaca (Jujuy) con -7,6 grados; Trelew (Chubut) con -5,6 grados y una sensación térmica -9.1 grados; Azul (Buenos Aires) con -5,5 grados, Ciudad Jardín Lomas del Palomar (Buenos Aires) con -4,8 grados.

Luego siguen Puerto San Julián (Santa Cruz), con -4,6 grados y una sensación térmica de -7,1 grados; Bariloche (Río Negro) con -4,4 grados y una sensación térmica de -8,8 grados y San Juan con -4 grados.

MIRÁ TAMBIÉN: Casi 80 buques pesqueros buscan al marinero desaparecido frente a las costas de Chubut

El SMN mantiene bajo alerta amarilla por temperaturas extremas para localidades de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y Neuquén.

También rige alerta amarilla para Río Negro, Santa Cruz y Chubut. En esta última provincia, rige alerta naranja para la zona de la meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino, donde las mínimas pronosticadas se ubican -11 grados.

El nivel amarillo indica un efecto «leve a moderado en la salud» y las temperaturas «pueden ser peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo como niños y niñas y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas», explicó el SMN.

En tanto, el nivel naranja indica «efecto moderado a alto en la salud» y las temperaturas «pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo».

TE PUEDE INTERESAR: A pesar del destrato de Luque, vecinos siguen movilizados en «defensa del Liceo»

Las recomendaciones para estas bajas temperaturas indicadas por el Ministerio de Salud son evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores; abrigarse con muchas capas de ropa liviana; y generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

También pidieron mantener la casa calefaccionada de forma segura; evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio; tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano; no fumar en ambientes cerrados; y prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Fuente: Télam.

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular