domingo 11 mayo 2025

Con sorpresas y regresos, Scaloni dio la lista de la Selección para los partidos de Eliminatorias

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 08:08 11/05 | downtack.com

El seleccionado argentino volverá a jugar luego de más de seis meses de inactividad por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 y el entrenador, Lionel Scaloni, optó por una lista amplia con varias sorpresas y la destacada ausencia de Paulo Dybala.

Los defensores José Luis Palomino, Cristian Romero y Nahuel Molina y el mediocampista Emiliano Buendía fueron citados por primera vez al seleccionado mayor que enfrentará a Chile, el jueves 3 de junio en Santiago del Estero, y a Colombia, el martes 8 en Barranquilla, por las fechas 7 y 8.

La ausencia más destacada pasa por el cordobés Paulo Dybala, quien luego de una serie de lesiones ya volvió a jugar para Juventus pero no fue considerado por Scaloni para esta doble fecha.

La última vez de Dybala en el seleccionado fue en noviembre de 2019 en los partidos amistosos contra Brasil y Uruguay.

El exInstituto estuvo en la convocatoria para las primeras fechas de las eliminatorias pero un «cuadro abdominal» lo dejó afuera de los partidos contra Ecuador y Bolivia.

Luego, para los encuentros de noviembre ante Paraguay y Perú, Dybala no pudo viajar por presentar síntomas generales genitourinarios.

En lo que va del 2021, el zurdo, de 27 años, disputó trece partidos para Juventus y convirtió tres goles y su futuro en el club está en suspenso.

En esa posición, Scaloni se decidió por el marplatense Buendía, figura del ascenso de Norwich a la liga Premier inglesa.

El mediocampista ofensivo nació en Mar del Plata el 25 de diciembre de 1996 e inició su carrera en el Club Cadetes de San Martín, donde jugó hasta los 11 años, cuando emigró a España. Allí, realizó dos años de inferiores en Real Madrid y luego pasó a Getafe.

Luego de pasar por el Getafe B, debutó oficialmente en el primer equipo en la temporada 2014/15 y jugó tres temporadas antes de ser cedido a Cultural Leonesa.

A mediados de 2018 fue transferido a Norwich y el equipo español ya recibió un total de cinco millones de euros por el pase.

En su primera temporada jugó en la Premier donde disputó 36 partidos pero no pudo evitar el descenso. Se quedó en el club y con 15 goles en 39 partidos fue unas de las figuras del regreso a la máxima categoría.

En 2015, Buendía jugó el Mundial sub 20 de Nueva Zelanda bajo la conducción de Humberto Grondona y con Ángel Correa son los únicos que se mantienen de ese plantel.

El «Cuti» Romero, exBelgrano, jugó para la sub 20 (con Claudio Úbeda) y la sub 23 de Fernando Batista y es una de las piezas claves de la defensa de Atalanta junto al tucumano José Luis Palomino.

Este, surgido en San Lorenzo y a los 31 años, entrará por primera vez al predio de AFA en Ezeiza como jugador del seleccionado nacional.

Nahuel Molina compartió el mismo plantel con Romero en el Sudamericano sub 20 de 2017 y tendrá su primera experiencia en la mayor por su buena temporada con Udinese, en Italia.

Luego de su salida de Boca, el lateral-volante por derecha jugó 28 de los 37 partidos de la Serie A convirtió dos goles y aportó cinco asistencias.

Chiclayo celebra con fervor la elección del Papa León XIV

Miles de fieles participaron en una emotiva misa en Chiclayo para celebrar la elección del exobispo Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV, con cantos, recuerdos y expresiones de orgullo local.

La NASA avanza con Artemis II, misión tripulada al entorno lunar

La misión tendrá una duración estimada de diez días, durante los cuales se comprobarán los sistemas de soporte vital, navegación y comunicación en condiciones reales. El objetivo es garantizar que todo esté listo para un futuro alunizaje en Artemis III.

Central Córdoba Rosario y Gimnasia se cruzan por Copa Argentina

El conjunto rosarino llega con un gran presente: viene de ganar 10 de sus últimos 11 partidos y sueña con dar el golpe.

Neokit del CONICET revoluciona el diagnóstico de enfermedades 

Los kits de Neokit no requieren equipamiento costoso ni personal técnico especializado. Basta una muestra –de sangre, hisopado o planta– para realizar el test, cuyo reactivo vira del violeta al azul si la muestra es positiva.

Compartir

spot_img

Popular