Consejos prácticos para prevenir los mareos durante los trayectos y disfrutar del viaje sin molestias.
Los mareos durante los viajes en auto, también conocidos como cinetosis, son un malestar común que puede arruinar cualquier trayecto. Este fenómeno se produce cuando el cerebro recibe señales contradictorias de los ojos, el oído interno y los receptores del cuerpo. Por ejemplo, mientras el cuerpo percibe movimiento, los ojos pueden estar enfocados en un objeto fijo dentro del vehículo, lo que genera confusión y provoca náuseas. Sin embargo, existen varios trucos para prevenir o minimizar estos mareos. Aquí te dejamos algunos consejos clave para evitar el malestar en los viajes en auto.
MIRÁ TAMBIÉN | Se realizó una nueva reunión del Consorcio GIRSU VIRCh-Valdés
1. Elegir el asiento adecuado
El lugar donde te sientes en el auto puede marcar la diferencia. Si eres propenso al mareo, el asiento del copiloto es una excelente opción, ya que permite tener una visión clara de la ruta y reduce las sensaciones contradictorias. Si viajas en los asientos traseros, elige el del centro para poder mirar hacia adelante. También es recomendable evitar viajar de espaldas al sentido de movimiento, como ocurre en algunos transportes públicos.
2. Mantener la vista fija
Otro consejo eficaz es fijar la vista en un punto lejano y estable, como el horizonte. Esto ayuda a sincronizar las señales visuales con las sensaciones del cuerpo y reduce el mareo. No es recomendable mirar objetos cercanos, como pantallas o libros, ya que esto puede empeorar los síntomas.
3. Ventilar el auto y evitar comidas pesadas
El aire fresco puede aliviar la sensación de náusea, por lo que es recomendable mantener las ventanas abiertas o usar el sistema de ventilación para garantizar un flujo constante de aire. Además, evitar olores fuertes, como perfumes intensos o comida, también ayuda a prevenir mareos. En cuanto a la alimentación, opta por comidas ligeras y fáciles de digerir antes del viaje y evita los alimentos grasos o muy condimentados. Mantente hidratado, pero sin excederte en líquidos justo antes de salir.
LEE TAMBIÉN | Nintendo reveló el diseño de la Switch 2
4. Utilizar remedios naturales
Algunas personas encuentran alivio en remedios naturales. El jengibre, en forma de caramelos, galletas o té, es uno de los más populares. También los aceites esenciales como la menta o el limón, aplicados en las muñecas o inhalados ligeramente, pueden ser efectivos. Si los remedios naturales no son suficientes, consulta a un profesional de la salud sobre antihistamínicos específicos para la cinetosis.
5. Hacer pausas y mantenerte distraído
En viajes largos, es crucial detenerse de manera periódica para estirar las piernas, respirar aire fresco y descansar la vista. Estas pausas ayudan a reducir la sensación de mareo y mejoran la experiencia del viaje. Además, escuchar música suave o audiolibros puede mantenerte distraído sin sobrecargar tus sentidos. Sin embargo, es recomendable evitar actividades que requieran fijar la vista en objetos cercanos, como leer o usar dispositivos electrónicos.
Fuente: C5N.