El Servicio de Hidrografía Naval finalizó los trabajos en la Base Antártica Conjunta Esperanza, mejorando la seguridad y la cartografía marítima de la zona.
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) completó con éxito una serie de tareas en la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25. El equipo, liderado por el Capitán de Corbeta Fernando Bravo, arribó a la base a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, luego de haber operado en la Base Marambio. Las tareas realizadas incluyeron trabajos hidrográficos, oceanográficos y de balizamiento esenciales para la seguridad de las actividades en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Desgarrador pedido de justicia de la madre de Kim Gómez
Entre las principales actividades, se destacaron los relevamientos batimétricos utilizando una sonda multihaz de última generación, que permitió obtener un mapeo detallado del fondo marino. Esta actualización resulta crucial para la cartografía náutica oficial y mejora la seguridad de las unidades navales que operan en la región antártica, facilitando el reabastecimiento y el recambio de dotaciones en las bases.
El equipo también implementó un mareógrafo fondeable autocontenido en el sector de Puerto Moro, lo que permitió renovar los registros mareales en la zona. Estos datos son fundamentales para la gestión de las mareas y la planificación de operaciones navales. Además, se realizó el mantenimiento de diversas señales de navegación, incluyendo el reacondicionamiento del faro Esperanza, la instalación de la linterna en la baliza Anterior y la actualización de la baliza Rojo.
MIRÁ TAMBIÉN | Lousteau: «El pedido de renuncia a Kicillof es inconstitucional»
Con estos trabajos, la Base Esperanza ha quedado completamente actualizada en términos de seguridad náutica, con registros precisos de batimetría, mareas y posicionamientos GPS de las señales y puntos de referencia de mareas. El Capitán Bravo destacó la importancia de estos avances, que optimizan la seguridad de las actividades marítimas en una de las regiones más remotas y desafiantes del planeta.
El equipo del SHN fue replegado a bordo del aviso ARA “Puerto Argentino” para continuar con trabajos similares en las bases antárticas Petrel y Primavera.
Fuente: Argentina.gob.ar