miércoles 21 mayo 2025

Confirman pena de siete años a un Pai Umbanda por una violación en San Antonio Oeste

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:23 21/05 | downtack.com

El juicio que terminó en la sentencia condenatoria contó con un Tribunal integrado por los jueces Marcelo Álvarez, Marcelo Chironi y Favio Corvalán. Anteriormente un juez de Juicio había declarado inadmisible un procedimiento de juicio abreviado.

Al apelar ante el TI el defensor indicó que en la sentencia hubo “una incorrecta valoración de la prueba, por cuanto la fiscalía no pudo probar los elementos del tipo penal que imputó y por el que se condenó”.

Agregó que la declaración de la víctima en Cámara Gesell había sido tomada con anterioridad a la vigencia del nuevo código procesal penal y entendió que no se habían dado las garantías previstas en el nuevo Código y por último solicita la absolución de su defendido.

Por su parte, la Fiscalía, representada por Paula Rodriguez Frandsen, refirió que “en los alegatos del defensor no hay una crítica concreta a la sentencia en la que se explaye algún motivo de apartamiento con la ley vigente o una clara y manifiesta arbitrariedad en la sentencia”. Agregó que el hecho de que la Cámara Gesell haya sido tomada con el anterior sistema no implicó que haya sido tomada sin las garantías legales.

Al tomar la decisión, el TI explicó: “en cuanto a las pretendidas irregularidades en el desarrollo de la cámara Gesell y consecuentes afectaciones de garantías constitucionales, nada acredita la defensa asistiendo razón al MPF. Los restantes agravios también fueron respondidos con solvencia por el MPF exponiendo una argumentación suficiente para desecharlos”.

Tras analizar las pericias y los aportes de las partes, el TI concluyó que el delito existió y se desarrolló como lo describió el Ministerio Público Fiscal, por lo que confirmó la sentencia condenatoria.

China advierte con acciones legales por veto de EE.UU. a chips 

La reacción se produce tras una advertencia emitida por Washington, que desaconseja a las empresas el uso de los chips Ascend AI de Huawei, advirtiendo posibles violaciones a los controles de exportación.

EE.UU. espera propuesta rusa para alto el fuego en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su desconfianza y acusó a Rusia de utilizar esta propuesta para ganar tiempo y realizar avances en el terreno militar.

El Congreso de El Salvador aprueba ley que complica a ONGs

Organizaciones nacionales e internacionales consideran que esta normativa busca "estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil", limitando su capacidad de acción e incidencia en temas de derechos humanos y democracia.

Petro dispuesto a una huelga indefinida por consulta popular

La propuesta del mandatario incluye una reforma laboral que busca reducir la jornada a ocho horas, eliminar la tercerización, garantizar salarios dignos en el campo y reconocer licencias por salud, incluyendo menstruales.

Compartir

spot_img

Popular