Una amplia convocatoria de diferentes sectores productivos, comerciales, gremiales, institucionales y políticos ratificó este lunes en el Palacio Municipal de Trelew la creación del Consejo Consultivo por el Empleo.
Asistieron miembros representantes de diferentes entidades gremiales, tales como AOT, SETIA, SEC, la CGT del Valle, la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, de la Organización de la Economía Social FAMUCH, mientras que por el gobierno provincial estuvo presente el ministro de la Producción, Hernán Alonso; y la secretaria de Trabajo, Sara Genaisir; por el municipio el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo, Marcelo Olivera, quien fue propuesto como presidente del Consejo Consultivo; el secretario de Hacienda, Sergio Sardá; el de Desarrollo Social, Héctor Castillo; la presidenta del Concejo Deliberante, Leila Lloyd Jones y el concejal oficialista Juan Aguilar, además de Lorena Alcalá, delegada del IAS y candidata a concejal.
El órgano, creado por mandato del intendente Maderna, es ad honorem y está conducido por la dirigencia local, que estableció puntos centrales para comenzar a trabajar en la ciudad: el diseño de una política alimentaria municipal articulada entre los productores agroganaderos, las estructuras municipales como la feria de emprendedores nómades y organizaciones de la economía social, empresarios y gremios, así como avanzar y consolidar una plataforma de capacitaciones fuertemente sostenida por la Secretaría de Trabajo de Chubut.
Se realizará un nuevo encuentro en los próximos días, en el que se expondrán las temáticas abordadas este lunes y esquemas de desarrollo en el tratamiento de cada una.
Hubo un consenso generalizado en la necesidad de que todos los actores trabajen en conjunto, que hay que atender como se viene haciendo desde el municipio, pero con la solidaridad de otros sectores, las situaciones urgentes que devienen de las políticas nacionales que generan más hambre y desempleo.
También, respecto de la política alimentaria municipal, incorporar productos ictícolas y cárnicos, para lo que José Arenas de la CGT se comprometió a gestionar directamente con el gremio de la alimentación, pero también el ministro de la Producción subrayó que mantendrá un diálogo con el secretario de Pesca.
También se abordaron diferentes situaciones que fueron transmitidas al ministro de Producción, por ejemplo la planteada por el representante del SEC, Alfredo Béliz, quien solicitó la utilización de fondos del ocho por mil para la zona del Valle.

Por recomendación del intendente Adrián Maderna, se decidió que quien presida el CCM sea el responsable de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew, Marcelo Olivera, aunque será presidido en forma alterna por quienes el intendente designe, y que las reuniones del Consejo se establezcan a partir de reunir las propuestas de cada sector, quienes hoy rubricaron las pautas de trabajo.
VARIOS PUNTOS PARA TRABAJAR
Al finalizar el encuentro, el ministro de la Producción, Hernán Alonso, catalogó la reunión como muy buena por la participación de distintos sectores de la ciudad y destacó que “se viene trabajando junto al equipo del intendente desde hace mucho tiempo y se ve como muy positiva esta mesa porque surgen ideas y propuestas para comenzar a trabajar de manera inmediata ante la difícil situación que atraviesa la ciudad en relación al desempleo”.
“Nos llevamos varios puntos para trabajar rápidamente. Tenemos en agenda varios de ellas. En los próximos días culminando un programa de apoyo al sector textil sintético que tiene que ver con ayuda a las empresas con el corriente de energía a través de la compra de telas para destinar a la confección de indumentaria. El decreto ya está firmado. Y otras distintas acciones que iremos tomando para ir paliando esta situación”, agregó.
GENERADOR DE IDAS Y PROPUESTAS

Por su parte, Marcelo Olivera, explicó que “es importante que el intendente se haya puesto a la cabeza de esto en una situación que cada día es más difícil ante la falta absoluta de acompañamiento por parte del gobierno nacional, sino al contrario con medidas permanentes que van en contra de las empresas locales y el trabajador”.
“Hoy -lunes- ya comenzó el primer trabajo, porque este CCM será un generador de ideas y propuestas, así como de unión, para reclamar cosas concretas ante el gobierno nacional», destacó Olivera.
«Esta gestión viene desde un inicio, por la gran sensibilidad social del intendente, brindando contención a los sectores más vulnerables. Hoy se habló de la protección del desocupado y nosotros de profundizar las medidas que hacemos permanentemente en materia de contención, seguimiento, capacitación para tratar de darle una salida y que pueda generar un ingreso digno, con el acompañamiento de equipos técnicos y el aporte de microcréditos”, concluyó.
INICIATIVA DE MUCHO VALOR

«Es una iniciativa a la que le damos mucho valor porque la situación es crítica, no sólo hablamos del alto índice de desempleo, hay muchas familias que tienen complicaciones en la cuestión alimentaria por los altísimos costos», rescató el secretario gremial de la AOT, Sergio Cárdenas.
«El 1º de Mayo el intendente Maderna nos comunicó sobre la creación de este Consejo Consultivo para abordar lo urgente, la asistencia a la gente que la está pasando mal y proteger lo que queda de industria», remarcó.
«Nosotros pedimos que se les contemple a las empresas del Parque Industrial, tanto las sintéticas como las laneras, el costo de la energía. Pero que en este ida y vuelta, las empresas tengan un compromiso real con los trabajadores y en este contexto pedimos que haya un vale alimentario de 5 mil pesos por mes para cada operario», expuso Cárdenas.
«Son dos pedidos concretos para el Consejo Consultivo, además de otro cúmulo de medidas que hay que analizar», agregó.
“El bono sería para los trabajadores en relación de dependencia, lo deberían absorber las empresas que van a recibir la compensación del costo de la energía. Para los compañeros desocupados el municipio contempla una asistencia alimentaria y un subsidio mensual, la cifra no es tan importante, pero para ellos es vital», aclaró Cárdenas.