El linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer del sistema linfático que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. Se caracteriza por la inflamación indolora de los ganglios linfáticos en zonas como el cuello, las axilas y la ingle, acompañada de síntomas como fatiga, fiebre y pérdida de peso.
MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Meghan Markle habló en español, un idioma que aprendió en Argentina
Un reciente estudio clínico de seguimiento a 7 años demostró que una combinación de quimioterapia tradicional con brentuximab vedotin ofrece resultados superiores en términos de sobrevida global y libre de progresión, especialmente en pacientes con la enfermedad en estadios avanzados.
El ensayo clínico ECHELON-1, que involucró a más de 1.300 pacientes de 120 países, comparó el tratamiento estándar (ABVD) con una nueva combinación que incluye brentuximab vedotin, un anticuerpo monoclonal. Los resultados confirmaron una reducción del 38% en el riesgo de muerte y un 32% en la progresión de la enfermedad, superando a la terapia convencional. Además, la sobrevida libre de progresión alcanzó un 82,3% frente al 74,5% de la terapia estándar, acercándose a lo que los expertos consideran una “curación” en muchos casos.
Para la Dra. Marta Zerga, hematóloga del Instituto de Oncología Ángel Roffo y miembro de la Sociedad Argentina de Hematología (SAH), estos resultados son altamente significativos: “El hecho de que a siete años se siga manteniendo la diferencia a favor del brentuximab vedotin, tanto en sobrevida libre de progresión como en sobrevida global, es un dato muy relevante”. Esta nueva combinación no solo mejora la expectativa de vida, sino que también presenta menos efectos colaterales graves, como la afectación de la fertilidad, un aspecto importante para los pacientes jóvenes.
En cuanto a los efectos secundarios, el estudio no identificó eventos inesperados a lo largo de los años de seguimiento, siendo la neuropatía periférica uno de los más comunes. Sin embargo, la Dra. Zerga destacó que en la mayoría de los casos, esta afección mejora con el tiempo después de finalizado el tratamiento.
Por su parte, la Dra. Carolina Mahuad, del Hospital Alemán, subrayó la importancia de este avance para pacientes con factores de mal pronóstico, especialmente aquellos con enfermedades pulmonares preexistentes o quienes desean preservar su fertilidad.
MIRÁ TAMBIÉN | POLÉMICA | Taste Atlas calificó a un plato argentino entre las “peores comidas”
El linfoma de Hodgkin es un ejemplo del éxito en oncología clínica, con altas tasas de curación en los estadios iniciales. No obstante, los casos avanzados siempre presentaron mayores desafíos. La combinación de brentuximab vedotin con quimioterapia tradicional se perfila como una opción terapéutica superadora para estos pacientes, brindando una nueva esperanza en la lucha contra esta enfermedad.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Special Saúde.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Seguirá detenido el acusado de intentar matar a un policía
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/KOwdnBxQ7M
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 19, 2024