lunes 5 mayo 2025

Conocé los motivos por los que en Trelew no se pagará el bono anunciado por Nación

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 06:53 05/05 | downtack.com

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Trelew, Marcelo Olivera, aseguró que, a través de las negociaciones paritarias con los distintos gremios, se trabaja para cubrir el impacto de la inflación para el segundo semestre del año, sin necesidad de abonar montos adicionales.

Olivera reconoció que la situación económica y financiera local «no escapa al panorama de todo el país y la provincia, con las dificultades propias de ese contexto», pero aclaró que desde la gestión se están tomando las medidas necesarias para terminar el año en las mejores condiciones posibles.

Para explicar la situación contó que «en el 2021 aprobamos un presupuesto con un incremento del 35% para aplicar en el 2022, pero la inflación fue casi del 53%. En 2022  presentamos un incremento tarifario para manejarnos durante todo el 2023 del 50%, pero la inflación ya superó ampliamente ese porcentaje. Entre los dos periodos tenemos un acumulado de pérdida que, en base a la comparación entre incremento de tarifa e incremento con inflación, nos marca  casi un 80% de desfasaje. No obstante eso, el municipio ha hecho paritarias y ha acompañado el ritmo de la inflación con los incrementos, es un esfuerzo se viene haciendo desde hace varios años para cumplir con nuestras obligaciones».

MIRÁ TAMBIÉN: Aprobaron las modificaciones del Convenio Colectivo de Trabajo de los municipales de Trelew

En relación a la recaudación municipal, el titular de Hacienda consideró que hubo una recuperación, pero aún no se pudo llegar a los niveles pre-pandemia: «el contexto no es el mejor, los bolsillos del contribuyente son golpeados permanentemente, pero dentro de todo siempre resalto el gran cumplimiento que tiene el contribuyente respecto de sus impuestos».

PARITARIAS

En ese contexto, el secretario de Hacienda confirmó que el municipio no pagará el bono aprobado por el Gobierno Nacional: «el fin primordial de esa medida nacional es atender el impacto de la devaluación que se produjo un día después de las elecciones. En nuestro caso, lo estaríamos cubriendo con la negociación paritaria que fijará la pauta para la segunda mitad del año. Hay una buena recepción por parte de los gremios. De hecho, hemos trasladado la reunión para la semana que viene hasta tener bien en claro cómo vienen los ingresos, especialmente de coparticipación, para poder  confirmar que las proyecciones nuestras son las correctas».

Indicó asimismo que tras la aprobación del Concejo Deliberante de la modificación al Convenio Colectivo de Trabajo, que implicó la creación e incorporación de algunos adicionales pedidos por los gremios, la negociación con los gremios está centrada ahora en la modificación de los índices que implicaría un estiramiento en la pirámide de cada una de las categorías y una consiguiente mejora en las remuneraciones: «está acordado en el acta que la aplicación de estos índices ya implica un incremento, por lo tanto no habría una discusión paritaria posterior por ajustes de inflación».

TRANSICIÓN

Para finalizar, en relación al proceso de transición, Olivera aseguró que se está trabajando para enviar la información que fue solicitada por las nuevas autoridades electas: «tanto el presupuesto como la tarifaria para el 2024 serán tratados en la comisión de transición. Esto es necesariamente así porque nosotros vamos a presentar un presupuesto y una tarifaria para el año que viene con la cual el próximo gobierno se va a tener que manejar».

Trump ordena reabrir la prisión de Alcatraz  

En un mensaje difundido en redes sociales, Trump afirmó que “es tiempo de actuar como una nación seria” y que Alcatraz volverá a funcionar “ampliada y modernizada”.

Supremo de España rechaza querella contra el rey emérito  

Los querellantes sostenían que Juan Carlos I cometió cinco delitos relacionados con rentas y donaciones no declaradas mediante fundaciones como Zagatka y Lucum.

Israel aprueba expandir sus operaciones en Gaza  

Según el diario Israel Hayom, el plan contempla un aumento gradual de los ataques, en un conflicto que ya ha dejado más de 52.200 muertos desde octubre de 2023.

LA COLUMNA DE LA 3 | De candidatas sorpresa y amenazas de muerte

POR ERREHACHE - El gobernador Ignacio Torres sorprendió al proponer a Jennifer Contardi como posible candidata en Chubut. En paralelo, crecen las internas en el PJ y el silencio de Treffinger preocupa al espacio libertario.

Compartir

spot_img

Popular