Además, habrá capacitaciones gratuitas a través de la página Webinar sobre visibilización de productos y trazabilidad de medicamentos e insumos médicos.
El Ministerio de Producción convoca a emprendedores a las capacitaciones virtuales sobre Código de Barra GS1, utilizado por más de 100 países. El estándar GS1 permite a las empresas de todo el mundo identificar sus unidades comerciales y logísticas.
En esta capacitación se brindarán los conocimientos básicos sobre beneficios y ventajas de conocer los códigos estándares para impulsar la producción y la inserción en las grandes cadenas de consumo masivo.
Asimismo, aquellos interesados en adquirir Código de Barra con el 50 por ciento de descuento, con el acuerdo entre Provincia y GS1 Argentina, pueden acercarse a las oficinas de Comercio Interior en 9 de Julio N° 280 Rawson, de 8 a 14, o comunicarse al 280 448 2606/607 Int. 284, o vía correo electrónico [email protected].
Estándar GS1
Utilizado en más de 105 países, el estándar GS1 permite a las empresas de todo el mundo identificar sus unidades comerciales y logísticas. A través de los códigos de barras, se pueden identificar también mercancías, localizaciones, servicios y servicios, entre otras unidades comerciales.
GS1 Argentina es una organización que se dedica al diseño e implementación de estándares globales y soluciones para mejorar la eficiencia y la visibilidad a lo largo de la cadena de valor.
Este jueves 23 se brindará una capacitación 10 a 12 a través de Webinar sobre “Visibilidad de productos”, la misma es gratuita. Esta charla tendrá como objetivo analizar las distintas maneras de exhibir un producto y qué debe tenerse en cuenta para optimizar su visibilidad en las góndolas de los supermercados.
En una entrevista radial, el diputado cuestionó la proporcionalidad de la pena complementaria: “La inhabilitación no puede ser más alta que la pena privativa de libertad. Eso no ocurre ni siquiera en casos como el de Marine Le Pen o Bolsonaro”.
Un dentista halló una conexión entre la mandíbula y un triángulo equilátero en el icónico dibujo de Da Vinci, revelando una constante matemática universal.
Cinco regiones quedaron sin luz por una falla técnica que interrumpió el transporte ferroviario. Las autoridades descartan ciberataques o actos terroristas.