sábado 24 mayo 2025

Continúan los derrumbes y la crisis humanitaria en Myanmar

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 24/05 | downtack.com

A cinco días del sismo de magnitud 7,7, el número de muertos sigue en aumento y las labores de rescate enfrentan condiciones extremas.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Revivió! Manchester City ganó y volvió a zona de Champions

El terremoto de magnitud 7,7 que golpeó Myanmar el viernes ha dejado más de 2.700 muertos y miles de heridos, mientras los equipos de rescate trabajan sin descanso para encontrar supervivientes entre los escombros. Sin embargo, los constantes derrumbes de edificios y las restricciones impuestas por la junta militar dificultan la llegada de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.

A pesar de la devastación, aún se registran rescates esperanzadores. En Naypyidaw, la capital del país, los equipos de emergencia lograron salvar a un hombre que había pasado más de 100 horas atrapado bajo los escombros. Un día antes, una mujer de 62 años también fue rescatada en circunstancias similares.

Sin embargo, la crisis no se detiene. Dos hoteles se derrumbaron el lunes en Mandalay, la segunda ciudad más poblada de Myanmar, cobrando más víctimas. Los continuos temblores secundarios han obligado a miles de personas a dormir en las calles por temor a nuevos colapsos.

MIRÁ TAMBIÉN | Madryn: fue condenado a 18 años de prisión por abusar de su hija

El terremoto ha golpeado un país que ya estaba en crisis debido a la guerra civil desatada tras el golpe militar de 2021. En Sagaing, una de las zonas más afectadas, los residentes denuncian falta de suministros básicos, como medicinas, alimentos y bolsas para cadáveres. Organizaciones como Amnistía Internacional han señalado que el ejército impone una estricta vigilancia a los vehículos de ayuda que ingresan a la región.

A pesar de esto, la Alianza de las Tres Hermandades, un grupo rebelde que combate al ejército, declaró un alto el fuego temporal para permitir las labores de rescate. Sin embargo, la violencia persiste: el martes, soldados dispararon al aire contra un convoy de la Cruz Roja China que transportaba ayuda humanitaria.

MIRÁ TAMBIÉN | La junta militar de Birmania decretó un alto el fuego temporal

Organismos internacionales han criticado la falta de financiamiento para atender la emergencia. El coordinador humanitario de la ONU, Marcoluigi Corsi, advirtió que Myanmar sigue sin recibir el apoyo necesario y que, hasta ahora, se ha recaudado menos del 5% de los 1.100 millones de dólares requeridos para la crisis.

Mientras tanto, países como China, Rusia, Pakistán e India han enviado equipos de rescate y suministros de emergencia. Dos buques de la Armada India arribaron el martes a Yangon, la ciudad más grande del país, con alimentos y equipos médicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Uruguay crece en exportaciones y alcanza cifra récord

El terremoto no solo devastó Myanmar, sino que también se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde al menos 22 personas murieron en Bangkok. Entre ellas, 15 perdieron la vida cuando un rascacielos en construcción colapsó debido a la intensidad del sismo.

A medida que el número de víctimas sigue en aumento y la ayuda tarda en llegar, la crisis humanitaria en Myanmar se agrava. La comunidad internacional enfrenta el desafío de responder a una catástrofe que, además de ser natural, está marcada por el conflicto político y la falta de acceso a la asistencia.

Fuente: CNN Español 

Foto: Archivo

Noboa asumió su segundo mandato como presidente de Ecuador

Reelecto para el período 2025-2029, el mandatario ecuatoriano juró nuevamente en Quito. Aseguró que no habrá tregua contra el crimen organizado y ratificó su lucha contra el narcotráfico.

Manchester United le bajó el pulgar a Garnacho

El DT portugués le comunicó a Alejandro Garnacho que no lo tendrá en cuenta para la próxima temporada. La crisis deportiva y financiera del United profundiza el éxodo de figuras.

AFA lanzó la Copa País, una nueva competencia con 77 selecciones provinciales

Con un acto en Ezeiza, la Asociación del Fútbol Argentino presentó un torneo inédito que recupera el espíritu federal: la Copa País reunirá a selecciones de todo el país desde el 4 de junio.

Cobolli sorprendió a todos y se consagró campeón del ATP 500 de Hamburgo

El joven italiano de 23 años venció al número 3 del mundo en sets corridos y logró el título más importante de su carrera. Llegará a Roland Garros con su mejor ranking histórico.

Compartir

spot_img

Popular