domingo 25 mayo 2025

Continúan los trabajos para despejar calles y asistir a afectados en CABA

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 25/05 | downtack.com

Personal del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continuaba este martes con los trabajos para despejar las calles de árboles, ramas y cables caídos provocados por el temporal del sábado, que registró vientos superiores a 100 kilómetros por hora y a lo que se sumó la crecida del Río de la Plata, la más grande desde 2010, informó el Ejecutivo porteño.

MIRÁ TAMBIÉN | El aeropuerto de Bahía Blanca se encuentra operativo tras el temporal

«Sigan teniendo un poco de paciencia y mucho cuidado. Nos va a llevar algunos días volver a tener la Ciudad como queremos, pero ya estamos trabajando en eso», dijo el lunes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante una recorrida en la que supervisó el trabajo que realizan más de 2.500 operarios.

También detalló que «hay vecinos que no están pudiendo ingresar a sus casas. Ha habido más de 500 casos graves, 350 de mucha envergadura”.

El lunes por la noche, 105 agentes y especialistas del Ministerio de Espacio Público monitorearon la crecida y se sumaron operativos de Bomberos y Defensa Civil en 18 puntos de la Ciudad; mientras se produjeron leves anegamientos sobre la avenida Libertador, Dorrego, y túneles y sólo hubo seis reportes de vecinos en las líneas de emergencias de la Ciudad.

A partir de las 0.10, el nivel de agua del Río de la Plata empezó a bajar, indicó el gobierno porteño.

MIRÁ TAMBIÉN | Afirman que la suba en los precios de la carne no se relaciona con las medidas del Gobierno

En las últimas 48 horas, la Ciudad de Buenos Aires registró un temporal con vientos superiores a los 100 kilómetros por hora y el lunes por la noche, la crecida del Río de la Plata fue la más fuerte desde 2010, cuando en septiembre llegó a los 3,58 metros de altura y en la pasada medianoche alcanzó los 3,62 metros.

Agentes de Bomberos, Defensa Civil, las empresas de higiene urbana, cuadrillas de diferentes áreas y Agentes de Tránsito trabajan para asistir a los vecinos y reparar los daños.

En total, hasta las 7 de este martes, el Centro Único de Coordinación y Control recibió 6.865 llamados relacionados con el temporal a través de la Línea de Emergencias 103 y las derivaciones de la Línea 911 por árboles caídos o por caer, cables caídos, cortados o colgando, ramas caídas o por caer, marquesinas o carteles rotos, entre otras situaciones.

Los barrios de Villa Devoto, Palermo, Villa del Parque, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza fueron los que registraron una mayor cantidad de incidentes.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno nacional impulsa reformas electorales para reducir gastos políticos

Hasta las 7 de este martes se registraban cortes totales de calles por árboles caídos o postes con riesgo de caída en Argerich y Solano López, Condarco y Margariños Cervantes, Jacques y Gana, Bolivia y San Blas, Llerena y Barzana, Zabala y Chorroarin, Juan B. Justo y Terrada, Helguera e/Solano López y Pedro Morán y Bauness y Juramento.

También en Jorge Newbery y Zapata, Mariscal Francisco Solano Lopez y Gavilán, Gavilán y Asunción, Tinogasta e/ Bahía Blanca y Joaquín V. González, Barzana e/Belgrado y Moscú, Hamburgo y Altoaguirre y Hamburgo y Sofía.

Además se registran cortes parciales en varios puntos de la Ciudad, mientras los pasos bajo nivel de Salguero y Sarmiento, y de la Avenida Donado ya fueron liberados al tránsito, al igual que la traza de avenida Figueroa Alcorta.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular