jueves 27 marzo 2025

¿Continuará la desaceleración de la inflación en octubre?

Dólar Oficial
$1.091,50
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.418,95
0,02%
Dólar Informal
$1.310,00
1,16%
Dólar MEP
$1.296,62
0,27%
Prom. Tasa P.F.
27,76%
0,80%
UVA
1.392,80
=
Riesgo País
762
0,13%
Actualizado: 04:08 27/03 | downtack.com

La inflación de septiembre cayó al 3,5%, y los especialistas anticipan una tendencia similar para octubre, aunque podrían surgir aumentos en los próximos meses.

La inflación en Argentina ha mostrado signos de desaceleración, alcanzando un 3,5% en septiembre, su menor tasa desde noviembre de 2021. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un aumento del 101,6% en lo que va del año, y se ha reducido significativamente al 209% en términos interanuales. Este descenso es un cambio notable, dado que la inflación había estado por encima del 4% en meses anteriores.

MIRÁ TAMBIÉN | Bloquean sitios web de RainbowEX por posible estafa piramidal

Para octubre, los analistas coinciden en que esta tendencia de desaceleración podría continuar, impulsada por ajustes moderados en servicios públicos y descensos en algunos precios de alimentos y bebidas. Los datos del relevamiento de precios de C&T para el Gran Buenos Aires muestran una inflación mensual promedio que se aproxima al 3%, gracias a una moderación en los precios.

La primera semana de octubre también ha arrojado cifras alentadoras, con una variación semanal en alimentos del 0,6%, lo que sugiere una proyección de 3,1% para todo el mes, según el Relevamiento de Precios Minoristas de Eco Go. La disminución en los precios del gas y los combustibles ha contribuido a esta moderación, aunque se anticipan aumentos en tarifas de transporte y servicios.

MIRÁ TAMBIÉN|  Reunión clave para impulsar la relación comercial con EE.UU.

Consultoras como LCG han proyectado una inflación de alrededor del 3,2% para octubre, en gran parte debido a aumentos en el transporte público y tarifas de servicios, aunque las bajas en combustibles podrían equilibrar el impacto. Por otro lado, Eugenio Marí, economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, sugiere que la dinámica de precios podría acercarse al 3% en el IPC, pero advierte que el próximo año se podría experimentar un incremento significativo, con tasas que rondarían el 30% anual.

Fuente: ámbito financiero

Imagen de archivo 

Esquel será sede de una exhibición histórica de Kendo

El evento contará con la participación del Sensei Ariel Báez, miembro de la Selección Argentina, e incluirá una clase abierta para toda la comunidad.

Detectaron conexiones clandestinas en una vivienda que fue ocupada 

Los ocupantes se retiraron sin resistencia y la propietaria confirmó que no hubo robos, aunque se detectaron conexiones clandestinas.

Allanamiento fallido tras hechos violentos en un barrio de Trelew

La Policía buscaba a un hombre implicado en dos ataques con arma de fuego, pero el operativo no arrojó resultados positivos.

Liberaron al conductor de la camioneta tras el accidente en la Ruta 25

La justicia lo investiga por el presunto delito de lesiones gravísimas tras el choque en el que un médico perdió un pie.

Compartir

spot_img

Popular