En Comodoro Rivadavia, el proyecto de ordenanza presentado por Ariel Montenegro, concejal de la ciudad, para aprobar el uso de pirotecnia lumínica está generando un intenso debate. La medida busca modificar la actual ordenanza de pirotecnia cero.
En diálogo con Radio 3, Daniel Gongora, integrante de la comisión directiva de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, expresó su posición con respecto al proyecto. Señaló que la ordenanza de pirotecnia cero «no le dio espacio a la parte comercial».
La discusión sobre el proyecto se centró en la necesidad de realizar análisis detallados sobre el impacto de los productos. «Se pasará a una próxima reunión para ver cómo se puede aprobar, para que esos 30 artículos lleguen a la ciudad», mencionó Gongora. Además, enfatizó la importancia de evaluar los decibeles emitidos y su posible afectación a las personas con sensibilidad auditiva.
MIRÁ TAMBIÉN | Buscan aprobar la pirotecnia lumínica en Comodoro
Por otro lado, algunos padres locales se oponen al proyecto. Argumentan que desde que se aprobó la ordenanza de pirotecnia cero, hace siete años, las fiestan transcurren en paz. Consideran que la prohibición de la venta de estos productos evitó problemas, aunque Gongora plantea la preocupación de que esta restricción profundizó la clandestinidad, con la venta a través de redes sociales.