El gobernador Martín Llaryora presentó en Capilla del Monte un programa de remediación ambiental, productiva y social, destinado a las zonas afectadas por los incendios en la provincia.
MIRÁ TAMBIÉN | El Tesoro reduce deuda en pesos y devuelve recursos al sector privado
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó este viernes el Programa de Remediación Social, Productivo, Ambiental y de Infraestructura para paliar los graves daños ocasionados por los incendios forestales en diversos puntos de la provincia. La presentación tuvo lugar en Capilla del Monte, una de las zonas más afectadas por las llamas.
El gobierno provincial destinará más de 15.000 millones de pesos para llevar a cabo obras de infraestructura, restauración ambiental y otorgar créditos y exenciones impositivas a los damnificados. Llaryora destacó la importancia de la intervención del Estado en situaciones de emergencia, subrayando el apoyo del gobierno nacional y de las provincias que enviaron recursos durante la crisis.
“Cuando suceden estas cosas, uno advierte el valor de la solidaridad y del Estado. Hay personas sufriendo y se debe actuar ya», expresó el gobernador, quien también agradeció el heroico trabajo de los bomberos en la preservación de vidas humanas durante los incendios. Además, Llaryora enfatizó la necesidad de que el Congreso Nacional agrave las penas para aquellos responsables de provocar incendios forestales.
MIRÁ TAMBIÉN | El Bolsón irá a la FIT con nuevas propuestas para atraer turistas
En relación con los daños, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que 28 viviendas fueron destruidas completamente y otras 16 sufrieron daños parciales. Además, se quemaron más de 47 mil hectáreas en las zonas de Punilla, Chancaní y Villa Berna.
A pesar del control de los incendios en varias áreas, como el Valle de Punilla, las autoridades advirtieron que el riesgo extremo de incendios persistirá debido a las condiciones climáticas, con temperaturas que podrían superar los 30 grados en los próximos días. “Tendremos 60 días de riesgo extremo de incendios, hasta la llegada de las lluvias a fines de noviembre», alertó Llaryora.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo