La provincia de Córdoba se consolida como un destino turístico de excelencia para los amantes del deporte, ofreciendo una amplia variedad de actividades acuáticas y extremas. Desde deportes náuticos hasta ciclismo BMX, Córdoba se posiciona como la opción ideal para quienes buscan aventura en sus vacaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | Revelaron cuánto costaron los arreglos tras los choques de Colapinto
Córdoba está transformándose rápidamente en uno de los destinos más atractivos para el turismo deportivo, un sector en constante crecimiento que ya representa el 10% del mercado turístico global. Esta tendencia se ve impulsada por la diversidad de actividades que la provincia ofrece, especialmente en sus innumerables ríos y lagos, ideales para practicar deportes acuáticos como Jet-Ski, Wakeboard y Kitesurf.
La práctica del turismo deportivo va más allá de la simple participación en actividades. Muchos viajeros eligen estos destinos no solo para practicar deportes extremos, sino también para vivir la experiencia de eventos y competiciones de alto nivel. De hecho, el Estadio Kempes, en Córdoba, es un claro ejemplo de lo que representa este tipo de turismo: un lugar histórico y emblemático del deporte argentino.
Córdoba ofrece opciones para todos los gustos. En Potrero de Garay, rodeado de sierras y atravesado por el lago Los Molinos, se puede disfrutar de deportes acuáticos como kayak y Stand Up Paddle. Este destino también permite realizar otras actividades al aire libre, como pesca deportiva, cabalgatas y trekking.
MIRÁ TAMBIÉN | Este truco podría ayudarte a ahuyentar mosquitos
En Embalse, se encuentra uno de los santuarios más importantes para los amantes de las actividades náuticas. Con un lago que tiene más de un siglo de historia, esta localidad alberga la famosa escuela de Wakeboard y Ski de Gerard Le Moy, pionero en estas disciplinas en el país. En este lugar, los visitantes pueden practicar desde gomón hasta ski náutico y Wakeboard, con opciones para iniciarse o perfeccionarse en estas actividades.
Villa Carlos Paz, por su parte, no solo es conocida por su vibrante vida nocturna, sino también por sus lagos, que ofrecen una amplia variedad de deportes acuáticos, como windsurf, navegación a vela y Jet Ski. Para quienes buscan una experiencia más tranquila, el hidropedal es una opción clásica de la zona.
Un secreto bien guardado de la provincia es Villa Segunda Usina, un destino ideal para la práctica del buceo en aguas cristalinas. Con profundidades de más de 30 metros, los buzos pueden explorar bosques sumergidos que datan de hace más de tres décadas.
MIRÁ TAMBIÉN | La NASA lanza un concurso con $3 millones en premios
Al noroeste de la provincia, en la región de Mar de Ansenuza o Mar Chiquita, se encuentran humedales de gran relevancia, donde es posible practicar deportes acuáticos como kayak, Stand Up Paddle y windsurf. Esta área, que es uno de los humedales salinos más grandes de Latinoamérica, también ofrece la experiencia única de disfrutar de la laguna Mar Chiquita.
Además de los deportes acuáticos, Córdoba también es un referente en deportes extremos de tierra. Un claro ejemplo es José ‘Maligno’ Torres Gil, medallista de oro en ciclismo BMX en los Juegos Olímpicos de París 2024. En su honor, el Parque Olímpico de BMX Freestyle en el Kempes fue renombrado como Maligno Park, un espacio dedicado a la práctica de BMX con instalaciones de última generación.
Con todos estos atractivos, Córdoba se está consolidando como un destino de turismo deportivo por excelencia, ofreciendo una mezcla perfecta de adrenalina, naturaleza y deporte.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: C5N