sábado 26 abril 2025

Corea del Norte lanzó un misil balístico, según el ejercito surcoreano

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 03:08 26/04 | downtack.com

El ejército de Corea del Sur informó que Corea del Norte lanzó un misil balístico el lunes, el cual recorrió 1.100 kilómetros antes de caer en aguas situadas entre la península de Corea y Japón.

Este nuevo lanzamiento de misiles marca una intensificación de las pruebas armamentísticas norcoreanas, justo antes del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Las autoridades surcoreanas han denunciado este acto como una provocación que amenaza la estabilidad regional.

MIRÁ TAMBIÉN | González Urrutia agradeció el apoyo de Biden en la lucha democrática

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur explicó que el misil fue disparado desde una zona cercana a Pyongyang, y que las fuerzas de Estados Unidos y Corea del Sur ya habían detectado las preparaciones para el lanzamiento. Aunque el proyectil cayó fuera de la zona económica exclusiva de Japón, las autoridades niponas también expresaron preocupación por el creciente ritmo de los ensayos de misiles de Corea del Norte.

El lanzamiento coincide con la visita de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, a Seúl, donde discutió la creciente amenaza nuclear de Corea del Norte y otras cuestiones de seguridad regional. Durante su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Blinken condenó el lanzamiento y advirtió sobre la cooperación cada vez más estrecha entre Corea del Norte y Rusia, que podría incrementar las tensiones internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Protestas agrícolas en Francia contra el acuerdo UE-Mercosur

A pesar de la inestabilidad política en Corea del Sur, generada por la reciente controversia sobre el decreto de ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol, Blinken expresó su confianza en la fortaleza de las instituciones democráticas surcoreanas y destacó la importancia de mantener una alianza sólida entre Estados Unidos y Corea del Sur frente a las amenazas del régimen norcoreano.

Mientras tanto, el líder norcoreano Kim Jong Un ha prometido continuar con una política antiestadounidense más dura, desafiando los esfuerzos de la administración Biden por fortalecer las alianzas de seguridad en Asia. Sin embargo, la reanudación de las negociaciones nucleares con Corea del Norte parece incierta, especialmente con la posible vuelta de Trump a la Casa Blanca.

Fuente: AP

Foto: Ahn Young-joon – AP¿

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular