El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) acusó a Corea del Norte de haber robado 1.500 millones de dólares en activos digitales de la plataforma de criptomonedas Bybit. Este delito, perpetrado en la última semana, se considera el mayor hurto de este tipo en la historia.
Bybit, con sede en Dubái, informó que el ataque cibernético resultó en la sustracción de 400.000 unidades de ethereum. Según la empresa, los delincuentes lograron vulnerar sus protocolos de seguridad y desviaron los fondos a una dirección desconocida.
El FBI atribuyó el ataque al grupo TraderTraitor, también conocido como Grupo Lazarus, vinculado al gobierno norcoreano. Los informes indican que los activos robados han sido convertidos en bitcóin y distribuidos a través de miles de direcciones en diversas cadenas de bloques.
MIRÁ TAMBIÉN: España aprobó un nuevo pacto contra la violencia de género
El Grupo Lazarus ya ha sido señalado por otros ciberataques, como el perpetrado contra Sony Pictures en 2014. También se le atribuye el robo de 620 millones de dólares de la plataforma Ronin Network en 2022 y 300 millones en diciembre pasado de la casa de cambio japonesa DMM Bitcoin.
El programa de cibercrimen de Corea del Norte data de los años 90 y actualmente cuenta con unos 6.000 agentes. Un informe de la ONU indicó que Pyongyang ha robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas desde 2017 para financiar su programa de armas nucleares.
Fuente: DW.
Imagen: Daniel Kalker/dpa/picture alliance.