sábado 10 mayo 2025

Coronavirus: preocupa en Uruguay la llegada masiva de brasileños a Rivera

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 02:08 10/05 | downtack.com

Autoridades y vecinos del departamento uruguayo de Rivera, al noreste, limítrofe con Brasil, comenzaron a mostrar su preocupación por la reanudación de los tour de compras y paseos que los ciudadanos del país vecino comenzaron a hacer en su ciudad, con el peligro que significaría el ingreso de personas contagiadas de coronavirus.

«Muchos brasileños retomaron los viajes a Uruguay para pasear un rato y aprovechar a hacer compras. Algunos servicios de ómnibus que se habían interrumpido en marzo por la pandemia volvieron a funcionar, con 50% de la capacidad de los coches», reseñó el diario montevideano La República.

Según el periódico, «en algunos casos los brasileños recorren 700 kilómetros para hacer compras en el departamento de Rivera. Otros viajan durante cinco horas en plena madrugada para llegar a nuestro país en la mañana y volver a sus hogares por la tarde».

Ayer llegaron a Rivera «más de 2.500 turistas brasileños que ingresaron al departamento. Al menos 78 ómnibus llegaron hasta la frontera donde no se los dejó pasar, pero las personas descendieron e ingresaron a pie al país», añadió el reporte.

Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que en la jornada de ayer se llevaron a cabo 1.357 análisis y se detectaron 14 casos positivos nuevos de Covid-19.

De los 14 casos nuevos, seis son de Montevideo, seis de Rivera, uno de Canelones y uno de Salto. En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han procesado 211.556 test y se han registrado 1.904 casos positivos de coronavirus en todo el territorio nacional. De ese total 1.612 ya se recuperaron y 46 fallecieron.

Actualmente hay 246 casos activos, es decir, personas que están cursando la enfermedad, y ninguna de ellas se encuentra ni en cuidados intensivos ni en cuidados intermedios.

Del total de casos positivos confirmados, 278 corresponden a personal de la salud. 266 de ellos ya se recuperaron, 11 están cursando la enfermedad y uno falleció.

Los departamentos con casos activos hoy son 11: Artigas, Canelones, Colonia, Florida, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José y Treinta y Tres, completó el reporte oficial.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular