jueves 10 abril 2025

Correo Argentino inicia el operativo de distribución de urnas a todo el país

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
-2,45%
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
=
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 06:08 10/04 | downtack.com

Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, el Correo Argentino se encuentra en plena preparación para llevar a cabo la logística electoral que permitirá a millones de ciudadanos ejercer su derecho al voto. Más de 76.000 trabajadores y una impresionante flota de 16.265 vehículos están siendo movilizados para garantizar que 108.111 urnas sean entregadas en 16.942 establecimientos habilitados para votar en todo el país.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó la veda electoral: ¿Qué se puede hacer y qué no?

El Correo Argentino, a través de su Dirección de Servicios Electorales, desempeña un papel fundamental en la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral a todos los niveles. Esto incluye la prestación de servicios antes, durante y después de la jornada electoral, así como de seguridad y contingencia.

Entre las responsabilidades clave del Correo Argentino se encuentran:

  1. Distribución de padrones electorales: Los padrones son entregados a las secretarías electorales y a los lugares de exhibición designados.
  2. Distribución de materiales electorales: Incluye urnas, manuales de capacitación y kits electorales.
  3. Armado y repliegue de cuartos oscuros móviles: Preparación de los espacios de votación.
  4. Entrega de nombramientos y acuses de recibo: Documentación necesaria para los funcionarios de mesa.
  5. Recepción y logística de boletas de sufragio: Preparación y distribución de las boletas.
  6. Despliegue anticipado de urnas: Distribución temprana en los establecimientos de votación.
  7. Provisión y distribución de refrigerios: Alimentos para las autoridades de mesa y delegados judiciales.
  8. Repliegue de urnas, actas, telegramas y material de rezago: Recolección de materiales después de la votación.
  9. Despacho de telegramas de escrutinio de mesa: Procesamiento de resultados.
  10. Logística para el voto de los electores privados de la libertad: Garantizar que todos los votantes tengan acceso a las urnas.
  11. Vehículos de contingencia: Preparación para situaciones imprevistas.
  12. Provisión de espacios físicos para el recuento provisional de resultados: Facilitación del proceso de escrutinio.

MIRÁ TAMBIÉN | Aduana instaló en Uspallata un escáner para camiones de última generación

En total, 108.111 urnas se distribuirán en todo el territorio nacional para que 35.405.013 argentinos puedan ejercer su derecho al voto. Esto incluye 104.520 urnas para el ámbito nacional y 3.591 urnas destinadas a mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires.

El Correo Argentino llegará a los 16.942 locales de comicios habilitados en todo el país, gracias al esfuerzo de 76,.70 empleados dedicados a garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo sin contratiempos.

Además de la distribución de urnas en la provincia de Buenos Aires, Correos Argentinos distribuirá 40.201 urnas en 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, 2.528.223 electores tendrán la oportunidad de votar en 1.096 locales de comicios, con 817 de ellos transmitiendo telegramas directamente para el escrutinio provisorio, representando el 74% de los establecimientos.

MIRÁ TAMBIÉN | Patricia Bullrich cerró su campaña de manera optimista en Lomas de Zamora

Este domingo, además de las elecciones nacionales, se llevarán a cabo elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y la ciudad de Buenos Aires. El Correo Argentino también se encargará de la distribución de urnas en estas áreas para garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de votar.

Para llevar a cabo todas estas tareas, el Correo dispuso una flota de 16.265 vehículos, que incluye 1.409 camiones, 6.104 camionetas, 4.680 vehículos de bajo porte (autos), 1.498 utilitarios y 2.155 colectivos para el transporte de los trabajadores y trabajadoras encargados de entregar las urnas.

En los últimos años, el Correo Oficial se centró en mejorar y sistematizar los procesos relacionados con su responsabilidad legal en el proceso electoral. Esto incluye la implementación de un nuevo sistema de trazabilidad para el material y documentación electoral, así como una estrecha colaboración con todos los actores involucrados.

El Correo Argentino asegura que cada urna entregada en los establecimientos esté acompañada por un proceso de control que permite visualizar su recorrido desde que sale del centro operativo correspondiente hasta que es entregada a cada mesa electoral. Del mismo modo, una vez que el Correo retira las urnas de los locales de comicios después de la elección, se sigue el mismo proceso de control y trazabilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF inició una exploración en el área Cerro Manrique de Río Negro

De los 17.427 locales en los que se distribuirán las urnas en todo el país, el Correo Argentino permitirá la transmisión de los telegramas en 12.010 establecimientos una vez finalizado el cierre de cada mesa. Esto representa un aumento en la cantidad de kits de transmisión de telegramas con respecto a las PASO del 13 de agosto.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trump suspende aranceles por 90 días y los aumenta para China

La decisión busca presionar a Beijing por lo que considera una conducta "insostenible" en el comercio internacional. El presidente de Estados Unidos acusó a China de "robarle a América y al resto del mundo".

Masiva marcha frente al Congreso con jubilados y la CGT

A diferencia de ocasiones anteriores, no se registraron episodios de represión, y los efectivos de las fuerzas de seguridad se mantuvieron inmóviles detrás del imponente vallado.

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Compartir

spot_img

Popular