jueves 19 junio 2025

Costelho celebra 40 años de comunicación cooperativa en El Hoyo

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 22:44 19/06 | downtack.com
La prestataria telefónica local cumple cuatro décadas con una cobertura del 80% en fibra óptica y planes de expansión regional.

La Cooperativa Telefónica de El Hoyo (Costelho) celebra sus 40 años de historia al servicio de la comunidad. Fundada en 1985 por iniciativa de vecinos, nació ante la falta de comunicación en la localidad.

«Gracias al esfuerzo de jóvenes con energía, se colocó la piedra fundacional», destacó su presidente, Edgar Sandoval, en diálogo con Radio 3.

MIRÁ TAMBIÉN: El pase diario al Cerro Perito Moreno costará entre 75 mil y 85 mil pesos

Actualmente, Costelo ha alcanzado el 80% de cobertura de fibra óptica en El Hoyo. El objetivo es completar ese despliegue y extender el servicio a zonas vecinas como Golondrina y Radal.

«La comunicación es parte del crecimiento de una localidad», sostuvo Sandoval. La cooperativa también promueve el fortalecimiento de lazos con otras entidades regionales.

El acto conmemorativo será el sábado 14 a las 19 en la Casa de la Cultura, con la participación de fundadores, exconsejeros y referentes institucionales.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular