sábado 18 enero 2025

Covid-19: Autorizan al laboratorio Richmond a comercializar la Sputnik V en el país y exterior

Dólar Oficial
$1.063,50
0,14%
Dólar Tarjeta
$1.382,55
0,14%
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.165,80
0,18%
Prom. Tasa P.F.
29,21%
=
UVA
1.319,14
0,09%
Riesgo País
644
=
Actualizado: 21:08 18/01 | downtack.com

El laboratorio argentino Richmond quedó habilitado a partir de hoy para comercializar, tanto en el país como en el exterior, de manera directa y en nombre del Fondo Ruso de Inversión Soberana (RDIF) la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

Así lo anunció esta mañana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien indicó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó al laboratorio argentino Richmond a comercializar en forma directa la vacuna.

«Ese es un anuncio muy importante en relación a la posibilidad de Argentina de ser parte de la cadena de producción pero no solamente para abastecimiento interno sino también para poder exportar», subrayó Vizzotti en declaraciones a la prensa formuladas en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

De esta manera, según informó la cartera de Salud en un comunicado, el laboratorio Richmond podrá comercializar la vacuna, tanto el componente I como el componente II, en forma directa y también iniciar los trámites para poder exportarla a otros países.

Richmond produce en el país la vacunas Sputnik V en nombre del Fondo Ruso de Inversión Soberana (RDIF) desde agosto del 2021.

La propia ministra le comunicó la decisión de la ANMAT al laboratorio Richmond durante una reunión virtual que tuvo con su presidente, Marcelo Figueiras.

Por su parte, el Fondo Ruso anunció hoy en su cuenta Twitter que se encuentra en «conversaciones con el Gobierno argentino para la autorización de la vacuna Sputnik M para adolescente de 12 a 17 años».

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se informó que, durante la reunión con Figueiras, se avanzó en un cronograma de entregas de las dosis de Sputnik V pendientes del contrato con Rusia, que asciende a 9.020.665.

«La reciente autorización del registro será un gran impulso para que la compañía farmacéutica pueda exportar vacunas a otros países de América Latina, como Perú, Bolivia y Colombia», detalló el Ministerio en el comunicado sobre las posibilidades que esta autorización abre para el laboratorio Richmond.

Durante la reunión con el jefe de Gabinete, Vizzotti analizó también el plan de inmunización contra el coronavirus y detalló que se produjo «un gran aumento de las coberturas de vacunación, tanto de las primeras dosis como de segundas dosis, como en los refuerzos».

Acerca de la vacuna Sputnik V, la ministra aseveró que le pidieron a Rusia que por el momento no envíe partidas porque la Argentina tiene «9.5 millones de dosis del contrato vigente y hay suficiente «stock».

«Ya tenemos -sostuvo- más del 60% de refuerzos en personal de salud, en mayores de 60 años y llegando al 40% de las personas entre 18 y 59 años», precisó la ministra sobre la población que está recibiendo una tercera dosis.

Un herido tras ataque con cuchillo en Tel Aviv

Un hombre resultó herido este sábado por la tarde en un ataque con arma blanca en el centro de Tel Aviv, cuando un agresor armado con un cuchillo apuñaló a su víctima.

Instagram amplía la duración de los Reels

La plataforma escuchó las demandas de los usuarios y duplicó la duración de los videos cortos en su función Reels.

El Comando Unificado desarrolló controles preventivos en Comodoro

La Policía del Chubut y las Fuerzas Federales controlaron más de 300 vehículos e identificaron a casi 500 personas en calles comerciales y colectivos.

Torres condenó el atentado a una estancia en Trevelin

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se pronunció de manera contundente tras el atentado registrado este sábado por la madrugada a una conocida estancia ubicada en Trevelin, en cercanías del Parque Nacional Los Alerces.

Compartir

spot_img

Popular