lunes 16 junio 2025

Crean un dispositivo con IA que analiza tus desechos

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.189,48
0,07%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.506,13
=
Riesgo País
688
1,47%
Actualizado: 16:29 16/06 | downtack.com

Lo que comenzó como una broma de póker terminó en una startup que recauda millones. Throne apuesta a revolucionar la salud intestinal con un dispositivo inteligente que se instala en el inodoro y analiza lo que dejas allí.

MIRÁ TAMBIÉN | Japón desarrolla sangre artificial que no necesita tipo sanguíneo

En la era de los relojes que monitorean el sueño y las aplicaciones que miden cada paso, una nueva tecnología busca llevar el control de la salud a un terreno impensado: el inodoro. La startup texana Throne desarrolló un dispositivo con inteligencia artificial capaz de analizar desechos corporales y ofrecer diagnósticos preliminares sobre la salud intestinal y urinaria del usuario.

El artefacto, que se adhiere al costado de la taza del inodoro, emplea una cámara especialmente orientada para captar imágenes del contenido luego de usar el baño. Estas imágenes se procesan mediante un algoritmo entrenado por médicos, que clasifica los resultados en categorías digestivas como “duro”, “sano”, “suelto” o “líquido”, y también evalúa la hidratación según el color de la orina o incluso el flujo urinario.

Aunque puede parecer una ocurrencia absurda, la propuesta ya ha recaudado más de 4 millones de dólares y convencido a inversores como el exciclista Lance Armstrong, quien probó el prototipo en su propia casa. Throne se presenta como una herramienta especialmente útil para personas con enfermedades crónicas como Crohn, colitis ulcerosa o síndrome del intestino irritable, pero sus creadores afirman que podría ser beneficioso para cualquier persona que quiera hacer un seguimiento de su salud digestiva.

MIRÁ TAMBIÉN | Newell’s sancionó a chicos por una foto con Malcorra

El origen de Throne tiene un tono insólito: la idea surgió durante una partida de póker entre los fundadores Scott Hickle y Tim Blumberg. Lo que parecía solo un chiste evolucionó en una alternativa médica seria, validada por profesionales y universidades como las de Washington y Chicago. La compañía incluso incorporó a John Capodilupo, cocreador del reloj WHOOP, como jefe de producto.

Respecto a la privacidad, uno de los aspectos más delicados del proyecto, la empresa asegura que las imágenes se procesan automáticamente, se descartan si no pertenecen al contenido del inodoro y los datos se almacenan de manera anónima y cifrada. Además, el dispositivo permite crear perfiles separados en la app para quienes comparten baño y se conecta vía Bluetooth para identificar al usuario.

El producto, que puede reservarse por 399 dólares y se lanzará en enero de 2026, también tendrá un costo mensual de 5,99 dólares. Su versión final costará 499 dólares una vez concluida la fase beta.

MIRÁ TAMBIÉN | Divorcio vincular: a 37 años de un cambio histórico

Pero mientras algunos lo ven como un hito en la prevención médica, otros cuestionan si este tipo de tecnologías no representan una nueva frontera en la invasión de la privacidad. ¿Estamos convirtiendo cada rincón del cuerpo humano en un gráfico?

Lo cierto es que, si esta innovación puede detectar precozmente un cáncer o una enfermedad crónica, quizás más de uno acepte que, en el futuro, el inodoro también tenga algo para decir sobre su salud.

Fuente y foto: DW 

Agüero criticó la ausencia de Marcos Rojo en el debut de Boca 

El exjugador también puso en duda la inclusión de Figal como titular, ya que viene de una lesión prolongada. “Acabo de escuchar que viene de una lesión de seis meses, ponerlo de titular es muy arriesgado”, afirmó, mostrando su preocupación por la defensa xeneize.

Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel

El Ministerio de Salud provincial llevó adelante una jornada de actualización en inmunizaciones, fortaleciendo la formación del personal sanitario.

Cayó en Lomas de Zamora el narco chaqueño más buscado del país

Ariel Alberto Sosa, líder del temido Clan Sosa, fue detenido tras más de un año prófugo. Usaba un DNI falso y tenía pedido de captura nacional e internacional por narcotráfico y lavado de dinero.

Se realizará en la Legislatura la jornada “Derechos y adultez sin violencia”

Será este miércoles, 18 de junio, en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez que se celebra cada 15 de junio.

Compartir

spot_img

Popular