sábado 24 mayo 2025

Crean un registro para importadores con deuda comercial

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:53 24/05 | downtack.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio crearon este martes, a través de la Resolución Conjunta 5466/2023, un nuevo registro para los importadores que cuentan con deuda comercial con proveedores del exterior, que complementa la implementación del nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI),

MIRÁ TAMBIÉN | Detectaron dos casos de dengue en Santa Fe

El denominado “Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior”, fue conformado con el objetivo de contar con información actualizada de la deuda comercial privada vigente y “atender dicha problemática”.

Deberán inscribirse en este registro y completar una declaración jurada quienes cuenten con deuda comercial por importaciones de bienes o servicios.

El padrón abarca las importaciones previas al pasado 13 de diciembre destinadas a consumo definitivo o temporales, declaraciones SIRA aprobadas en el marco de las excepciones previstas por la Comunicación A 7622/22 del Banco Central, y disposiciones particulares de importación.

Los importadores con deuda comercial tendrán 15 días corridos para completar el registro de deuda en el micrositio SEDI de la AFIP.

MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer roció con nafta y prendió fuego a un policía en Merlo

También podrán inscribirse en el registro quienes pudieron cancelar la deuda comercial con proveedores del exterior mediante otros mecanismos que no implicaron el giro de divisas, dejando asentado que ya cumplieron con las obligaciones de pago.

Quienes no se incorporen al padrón o falseen la información, no podrán acceder al SEDI, “quedando la deuda sujeta a una ulterior evaluación, una vez regularizada la situación”.

La medida se suma a la decisión del Banco Central (BCRA) de emitir títulos para importadores con deuda comercial pendiente de pago, que se suscribirán al tipo de cambio oficial mayorista y se pagarán en dólares con opción de rescate anticipado.

A través de la Comunicación A «7918», la autoridad monetaria confirmó el pasado 13 de diciembre la creación de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), con un plazo máximo de vencimiento previsto para el 31 de octubre de 2027 y cuya primera serie (de tres previstas) será ofrecida a partir de este martes.

MIRÁ TAMBIÉN | Un futbolista de Argentinos denunció el robo de U$S 42 mil de su vivienda

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) estimó semanas atrás que el pasivo de los importadores superaría los US$55.000 millones, considerando compras de insumos o servicios recibidos.

En tanto, la consultora Analytica señaló que «la deuda flotante con los importadores sólo en bienes alcanzó en octubre US$ 47.528 millones, unos US$ 25.000 millones más respecto de su valor promedio de los últimos años».

Los bonos podrán utilizarse para saldar compromisos impositivos y aduaneros hasta un total de US$ 3.500 millones, según aclaró la semana pasada el Gobierno a través del decreto 72/2023.

El BCRA definió a los bonos ofrecidos como «una solución ordenada para resolver la crisis generada por la acumulación de deudas comerciales de importadores».

Esas deudas, sostuvo, llegó «a niveles inmanejables en el corto plazo con el stock de reservas disponible».

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por tormentas en el Noroeste del país y fuertes vientos en Tierra del Fuego

«Los importadores tendrán la posibilidad de adquirir estos instrumentos con la liquidez en pesos que tienen a disposición para hacer frente a sus compromisos con el exterior y recibirán a cambio un flujo de divisas cierto por parte del BCRA», planteó la entidad monetaria en un comunicado.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Faustino Oro está cerca de lograr su primera norma de gran maestro

En el prestigioso Masters de Sharjah, el prodigio porteño suma 4 puntos invicto y está a solo medio paso de una histórica marca que lo acercaría al título de Gran Maestro de ajedrez.

Napoli venció a Cagliari y se consagra campeón de la Serie A

Con goles de McTominay y Lukaku, Napoli sumó 82 puntos y festejó su cuarto título en la Serie A. El Inter de Milán ganó 2-0 a Como con tanto de Joaquín “Tucu” Correa, pero quedó segundo con 81 puntos.

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian malos tratos

Un grupo de 45 chilenos deportados desde Estados Unidos acusó abuso y condiciones indignas tras ser expulsados por presunta permanencia irregular. Las autoridades chilenas investigan las denuncias mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de la exención de visas.

Haití: Al menos 50 personas fueron asesinadas en una masacre

Una coalición de autodefensas cometió una sangrienta masacre en Préval, en el centro de Haití, dejando decapitados y calcinados a decenas de víctimas. La violencia continúa sin control pese a la presencia policial.

Compartir

spot_img

Popular