El gigante tecnológico chino registró una nueva patente que promete descifrar los sonidos y emociones de los animales. ¿Un puente real entre humanos y mascotas o solo una ilusión más de la inteligencia artificial?
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Regalar lengua de suegra? Lo que realmente significa
Pekín – En un desarrollo tan intrigante como futurista, la empresa china Baidu —dueña del mayor buscador del país— ha patentado un sistema basado en inteligencia artificial (IA) capaz de traducir los maullidos de los gatos en lenguaje humano. El anuncio ha causado revuelo entre amantes de los animales y expertos en tecnología por igual.
La patente, registrada ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, plantea un sistema que recogerá sonidos, señales fisiológicas y comportamientos animales para analizar su estado emocional y convertirlos en palabras comprensibles para los humanos. La iniciativa busca establecer lo que Baidu define como una “comunicación emocional más profunda entre especies”.
Aunque por ahora se encuentra en etapa de investigación, un vocero de la empresa confirmó el interés generado: “Ha habido mucho interés en la presentación de nuestra solicitud de patente. Actualmente, aún está en fase de investigación”.
MIRÁ TAMBIÉN | Halló una USB en un tren con la frase “gratis para compartir”
Baidu, uno de los gigantes tecnológicos más avanzados en el campo de la inteligencia artificial en China, continúa así su apuesta por proyectos innovadores tras el debut de ChatGPT. En abril, presentó su último modelo Ernie 4.5 Turbo, que según la compañía, se encuentra al nivel de los mejores del mundo, aunque su chatbot aún no logra liderar el mercado.
En paralelo, otros proyectos globales también intentan traducir el lenguaje animal. El Proyecto CETI trabaja desde 2020 en descifrar la comunicación de las ballenas, y el Proyecto Especies de la Tierra, con patrocinadores como Reid Hoffman, busca comprender a fondo cómo se expresan distintas especies animales mediante IA.
Mientras tanto, en plataformas como Weibo, los usuarios reaccionaron entre el entusiasmo y el escepticismo. “Aunque suena impresionante, tendremos que ver cómo funciona en aplicaciones del mundo real”, escribió un internauta.
Por ahora, queda la incógnita: ¿nos dirán los gatos que nos quieren… o que somos pésimos sirvientes?
Fuente: dw
Foto: Archivo